AXIOMAS DEL FUTBOL
El fútbol tiene sus propios axiomas, esto es, fórmulas que se aceptan sin demostración y que repetimos sin cuestionar. Uno de ellos es "los goles que se erran en el arco rival terminan entrando en el propio". El sábado por la tarde en ezeiza este axioma demostró ser tal.
Porque el equipo de rosa mostró nuevamente una gran producción futbolística en el primer tiempo, a tal punto de borrar al histórico Sadop de la cancha. Porque el sector ofensivo del equipo demostró una dinámica superlativa; buscando huecos, lanzando en profundidad, dejando a los defensores pintados. Los de celeste no tuvieron chances de gol en la primera mitad más allá de la pirueta acrobática que transformó en gol.
Los gritos de desesperación entre los propios jugadores rivales daban cuenta de este panorama. SanBer debió irse al descanso por lo menos con un 3-1 a su favor. Contó con un intratable Seba Villa (repitiendo por tercera vez una actuación picante); con un Pipi Valenti preciso con el último pase, acompañado de una ofensiva con desmarcación ininterrumpida y toque de primera, sumado al Negro que era una topadora por el lateral izquierdo.
Gonza Iriarte perdería un gol abajo del arco después de un desborde de Villa; este último pegaría un tiro en el travesaño; Marchu entraría con pelota dominada al área aunque se le iría larga. Estas fueron las más claras para agrandar la ventaja, aunque también hubo menos claras como pases en profundidad que despejaba el calvo arquero rival al borde del mano a mano, etc.
En el segundo tiempo la situación cambió radicalmente. Sadop ajustó las líneas, salió a presionar más arriba y SanBer sintió el desgaste físico del excelente primer tiempo jugado. No es lo mismo tirarse atrás a aguantar el lapso que el rival juega, con un 3-1 a favor, que con un 1-1 como pasó. Además de que el rosaynegro no se podía conformar con defenderse porque salió a llevarse los tres puntos y tenía el recuerdo muy fresco del mereciómetro de la primera mitad.
En los primeros veinte minutos Sadop demostró que también jugaba y no dejó salir a SanBer del área. El equipo corto y rápido del primer tiempo sintió el cansancio; no podía tener la pelota para descansar ni para armar jugadas combinadas en ataque.
Sin embargo, los celestes se encontraron con la victoria en dos jugadas aisladas de contrataque en la que con dos corridas, una de Fabbiani y otra de Wilsen pusieron el 3-1 definitivo. A pesar de la levantada rival en el segundo tiempo, cuesta creer que no haya tenido más que tres chances de gol. Los últimos tres partidos se presentaron bastante parecidos para los rosas, con la diferencia del número de veces que la precisión o suerte participaron para que el balón tocara la red rival. Esto es lo que comprueba el axioma.
Texto: PMB
MEDALLERO (*copyright Nacional del Parque)
PREMIO MARADONA: Seba Villa. Intratable como en los últimos tres partidos, desequilibrando la defensa rival en todas las jugadas y largándola sin egoísmo.
PREMIO BOCHINI/CASPER: El Pipi. Primer tiempo bochinesco con pases en profunidad muy precisos, con mención especial del Gordo en el entretiempo. Aunque en el segundo tiempo desapareció y San Ber no pudo retener nunca el balón.
PREMIO ROBERTO CARLOS: El Negro. No hace falta explicación. Más motivado que si jugara por un cajón de birra.
PREMIO CARREÑO: Gonza. Se erró un gol abajo del arco que lo hacía hasta el desaparecido ex-delantero de Chicago. Aunque como el mismo Carreño, es nuestro jugador en la tabla de goleadores.
*Los puntajes siguen estando pero no se publican para no herir susceptibilidades teniendo en cuenta la falta de autocrítica en general :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario