martes, 15 de diciembre de 2009

San Bernardo 1 - Perla Negra 3

MEDIODIA PARA EL OLVIDO

Tuvimos un mal día: individual y colectivamente. Pocos partidos fueron en los que erramos tanto pases en distancias cortas, y pocos partidos fueron en los fuimos incapaces de generar juego.

El Perla Negra usó las mismas armas de siempre: la prolijidad y la rotación inteligente de sus jugadores ofensivos. Ese sabíamos que era su fuerte. Con eso nos superaron en juego, tuvieron mayor profundidad. Pero con eso no les alcanzaba para tener ventaja en el marcador. Parece como si nos hubiéramos rendido ante el rival sólo porque nos doblaba la muñeca en el mereciómetro. Tuvimos que darles una mano nosotros para que pudieran transformar en goles los merecimientos.

Por otro lado, muchas fueron las veces en que superamos (con mayor amplitud) al rival y sin embargo no pudimos mostrarlo en goles.

Este sábado el Perla nos encontró en todo momento desorientados. Creo que gran parte de todo esto tuvo orígen en la improvisación de posiciones que tuvimos que hacer. Los equipos de primera entrenan, ensayan distintas variantes en la semana y así y todo les cuesta cuando tienen algún cambio.
Nosotros somos amateurs y y cualquier improvisación tiende a reducir lo que podemos dar todos cuando jugamos en las posiciones que conocemos.

En el esquema improvisado perdimos la plenitud de varios jugadores. El circuito de juego ofensivo nunca pudo ser armado. Sumado esto a la precisión y profundidad con que atacaban los delanteros del Perla, superando varias veces a nuestra defensa fue en pocas palabras lo que pasó el sábado. Sin olvidar las grandes desconcentraciones que aparecen en todos los partidos: en los que estamos bien y mal parados. Según como estemos, se nota más o se nota menos.

Un mediodía que hay que dejar en el olvido. Ahora tenemos que mentalizarnos en el rival de la eliminatoria. Tratar de formar el mejor equipo tácticamente posible. Y tratar de lograr aunque nos superen en algún fragmento del partido, tengamos al plantel completo compenetrado dando lo mejor que puede dar.

jueves, 10 de diciembre de 2009

San Bernardo 2 - Tocamela y Abrite 2

VENTAJAS


O.Vidal (4);
Henriques (5)
A.Vidal (5)
Bentivegne (6)
Irvaszkow (5);
Vazquez (6)
Valenti (6)
Donati (5)
Silva (5);
Volpe (4.5)
Villa (6)

Busico (4)

Esta fue la formación de SanBer un día martes feriado para enfrentar a Tocamela y Abrite: rival al que había superado ampliamente en los dos encuentros anteriormente jugados (4-0 y 1-0).
El primer tiempo siguió con la regla: SanBer parecía la rosita mecánica. Asociaciones en corto, paredes, desbordes, pelotas en los travesaños, firmeza defensiva.

Los goles aparecerían en los primeros 20': un centro de Marchu que Volpe bajaría para que entre Silva y Villa empujen a la red (más Silva que Villa) y un desborde del Pipi Valenti que se desviaría en un defensor engañando al arquero.

Luego contaría en los minutos siguientes con jugadas de gol clarísimas: pelota al ángulo de Volpe sacada por el arquero y un tiro del Pipi que rompió el travesaño por nombrar algunas.
Ampliamente superior en todas las líneas, desde la defensa que no pasaba ninguna turbulencia y salía jugando por sus laterales siempre abiertos, pasando por el mediocampo con la tarea destacada de Pipi armando juego y los desbordes en velocidad de Vázquez asociándose con el gran juego de pibot que realizó Seba Villa.

En los últimos minutos del primer tiempo nuestro equipo se puso displiciente. La amplia superioridad derivó en exceso de gambetas, tacos, lujos, sin poder concretar más goles. Pero solo fue un 2-0 cuando debió ser un 4-0 regulando.

Si bien en el entretiempo hablamos de este tema de la relajación, no logramos mantener el ritmo para el segundo. La suma del desgaste ya realizado más el ajuste de tuercas del rival (que ya no caería en las mismas trampas infantiles) hicieron que esta etapa fuera pareja.

En esa mediocridad, Tocamela y Abrite pareció tener más resto para ir a buscarlo, aun sin orden y sin muchas ideas. Así descontó y así empató. Sin planificar ni elaborar demasiado, un pase a las espaldas con definicón en cuentagotas y un centro al punto de penal que luego de varios rebotes entró pidiendo permiso.

No logramos ni una sombra de lo que fue el primer tiempo, aunque eso podía ser comprensible si podíamos mantener la ventaja que era bastante cómoda.
En eso fallamos, en no poder una amplia ventaja como un 2-0 ante un rival harto inferior en todo sentido.
Luego llegarían la impotencia, las tarjetas, las imprecisiones. Un segundo tiempo para el olvido.
Si bien con la tabla no habrá inconvenientes, es necesario que aprendamos la lección cuando otro partido se presente similar a éste, y la ventaja visual la convirtamos en tres puntos.

TEXTO: PMB
CALIFICACIONES: MV - PMB - RD

sábado, 28 de noviembre de 2009

San Bernardo 2 - La Rai 0


CON EL PIE DERECHO


En un sábado al mediodía altamente caluroso SanBer enfrentó a un conocido rival como La Rai por el Torneo de Verano '09.

Formó de la siguiente manera:

O.Vidal (5.5);
Henriques (5,5)
A.Vidal (6)
Moreno (7)
Irvaszkow (4.5);
Vazquez (7)
G.Valenti (5,5)
Silva (6,5);
Busico (5,5)
Volpe (5.5)
Villa (5)

(Calificaron esta semana: FAR - MV - PMB)

Para este encuentro SanBer contó con algunas bajas como las de Donati, Rúa, Valenti y Bentivegne. A último momento contó con la baja del zaguero central Avila. Por lo que el equipo tuvo que tomar una decisión táctica: desaprovechar a Pepe Moreno como defensor e improvisar un 4-3-3 o mover a 4 jugadores a posiciones nuevas para dejar a Pepe el mediocampo.
El equipo finalmente salió a la cancha con la primera variante, que a mi entender era lo mejor que se podía lograr debido a las cualidades tácticas de quienes fueron de la partida.

Sin embargo, a SanBer le costó pararse comodamente en el campo de juego con 3 volantes y 3 mediocampistas.
Nuestro equipo generaría juego a partir de movimientos individuales de Busico y Marchu Vázquez o aprovechándose de los errores defensivos del equipo rival. Que dicho sea de paso, también tuvo que improvisar algunas posiciones en su once inicial.

En los primeros quince minutos SanBer generaría al menos 3 chances clarísimas de gol: una corrida al fondo-centro atrás de Marchu y tiro de Volpe, una individual de Seba Villa que definiría como MarceSalomonconlarodillarota, una genialidad de Nico que no fue gol por exceso de genalidad.

Con este tipo de jugadas nuestro equipo marcó la diferencia de nivel. Pero no concretó y el resultado marcaba empate.
Con el correr de los minutos el encuentro se emparejaría. Si bien La Rai no inquietó nunca en forma clara, los defensores tuvieron que intervenir en algunas ocasiones. Como Vidal cerrando al mejor jugador rival ante una defensa totalmente mal parada. (http://www.youtube.com/watch?v=r71Hn8cjn3s&feature=player_embedded).

SanBer contó en la defensa con la presencia del Gran Pepe Moreno, que nos deleitó con su tranquilidad para salir con algún lujito (pese a que los huevos no bajaban de la laringe) y pelotazos quirúrgicos de larga distancia. Y el mismo Pepe sería protagonista de esta jugada (http://www.youtube.com/watch?v=YVqM4c-lK04) en la que el número 18 se le colgaría de la remera frente a la vista del anciano referí.
La Rai protestó airadamente esta jugada alegando que este tipo de penales nunca se cobran, aunque sabiendo en el fondo que pagaban un movimiento innecesario como ese agarrón en un centro sin peligro.

El encargado de la ejecución sería el capitán Marcelo Vazquez en dos ocasiones. En ambas fue gol. El primero sería anulado por la invasión del Chavo-del-ocho-Villa. (http://www.youtube.com/watch?v=eyvLQseEphs)

Para el segundo tiempo el Pink Team implementó una variante táctica para recuperar el juego en el mediocampo. Sacrificó a Busico como carrilero y Silva pasó de enganche.

Seguiríamos sin brillar en esta etapa. La Rai se adelantó en busca del empate y empezaríamos a tener huecos para la contra, aunque no serían aprovechados de la forma más eficaz posible.
Varias contras desperdiciadas por imprecisiones o malas decisiones en los pases, u offsides infantiles.
Esta segunda mitad además se caracterizó por el juego brusco de los rivales azules que largamente merecieron tener algún que otro expulsado.
Resaltaría en esta etapa con más claridad la tarea en el ida y vuelta por la banda del Capitán Vazquez.

Una de las contras saldría a la perfección y una asistencia milimétrica de Pablinho Silva para Rodry Volpe que partiría en la misma línea de la defensa (que intentó un fallido achique) y definiría de cara interna ante la salida del robusto arquero.

La Rai pudo descontar con un doble tiro en el travesaño. SanBer pudo agrandar la diferencia con alguna que otra contra o con un tiro de mitad de cancha de Pepe que agarró caminando al arquero, y que si entraba era para cerrar el predio.

Primer partido de verano y el resultado fue el esperado. El balance es que por un lado se generó la sensación de que se debería haber notado mucho más la diferencia entre los dos equipos y por otro lado sabemos que la improvisación táctica le cuesta mucho a los equipos amateurs, aún teniendo jugadores de gran calidad.

Texto: PMB



sábado, 24 de octubre de 2009

San Bernardo 2 - La Yapita 0

SAN BERNARDO NO JUEGA LA PROMOCION !!!!

A festejar muchachos
el objetivo está cumplido


Puntajes: RDV - MV - FAR - PMB

O.Vidal (7);

Henriques (6,5)

Broito (6,5)

Bentivegne (3)

G.Valenti (6);

Vazquez (6)

Donati (5,5)

Rua (7)

Silva (6,5);

Busico (7,5)

Volpe (5,5)

A.Vidal (6,5)

P.Valenti (5)

lunes, 19 de octubre de 2009

San Bernardo 1 - Perla Negra 1

SABOR A POCO


O.Vidal (5);
Henriques (5)
A.Vidal (5)
Broito (6)
Bentivegne (5);
Vazquez (5)
Donati (5)
Rua (6)
P.Valenti (4.5);
Silva (4.5)
Volpe (5)

G.Valenti (5)
Pepe (6)

CALIFICACIONES: MV - RDV - FAR - PMB

SanBer enfrentó este último sábado al Perla Negra. Un rival que a criterio de gran parte de nuestro plantel es el que mejor juega en la liga de la UTN. Y a la vez, se encuentra en la lista blanca de amigos de SB. No obstante ello, el partido fue de dientes apretados en el que ambos equipos no se dieron ventajas.

El Perla mostró una versión un tanto más cansina de la que vimos en otros tiempos: jugando a un ritmo aletargado y lanzando pelotazos para sus puntas. Quizás es porque nos quedamos con aquella versión de sábado lluvioso matutino en el que parecían La Naranja Mecánica. En fin, un tanto por defecto ajeno y otro tanto por nuestra juventud/físico el partido resultó parejo aunque SB tuvo mayor cantidad de situaciones de gol.

En el primer tiempo poco hubo de fútbol: la falta de césped no ayudó y el balón estuvo demasiado tiempo afuera de la cancha o detenido. La imprecisión en los pases reinó en SanBer, junto con el juego volcado inofensivamente por una sola de las bandas sin el necesario cambio de frente para sorprender a la defensa rival.

En este panorama, Los Rosas tendrían dos oportunidades claras para abrir el marcador. Una luego de un tiro libre de Rúa en el que Volpe no tuvo la comodidad necesaria para tomar el rebote. La otra luego de una asociación entre Guille Valenti y Bentivegne, quien le cedería el balón defectuosamente también al mencionado centrodelantero sin que éste pudiera definir con claridad.

Para el segundo tiempo entrarían Pepe y El Negro Valenti por Rúa y Agus Vidal.
SanBer ganaría con la presencia de Pepe mayor fuerza en ataque y empezaría a hacerle sentir el desgaste físico al Perla.

El panorama se convirtió de pronto en un partido de golpe por golpe. SB atacaba teniendo dos situaciones más de gol y el Perla respondía con contras un tanto imprecisas que se diluían en al borde del área o terminaban en foules a su favor.

En uno de los tantos foules, (la mayoría mal cobrados por el anciano árbitro Presidente de La Liga de Arbitros de este torneo) vendría el gol del Perla en los pies de Hamze, luego de que un hombre cortinara la intervención de los Vidal.

SanBer contó con dos chances clarísimas para convertir: una en los pies de Vázquez que intentó picándola sobre el arquero y terminó en la Dellepiane. Otra en la cabeza de Volpe, luego de una excelente jugada colectiva y un desborde de Pepe "El Chapa Zapata".

El empate llegaría mediante un tiro libre frontal ejecutado por el Gordo Rúa directo a la cabeza de Pepe, quien se suspendería increíblemente durante unas milésimas de más para descolocar al arquero rival.

Para el final quedaría el golpe por golpe desprolijo producto a esta altura de la desesperación por obtener el triunfo sumado al cansancio acumulado.

El empate pareció el resultado más ajustado al desarrollo del juego. Aunque que quede el sabor a poco por la mayores oportunidades de gol a favor nuestra.
Nuestro juego distó bastante de las últimas presentaciones (aún en otros empates). El mediocampo no tuvo juego punzante y con la imprecisión como constante se hizo muy díficil construir. Posicionalmente nos faltó el segundo delantero que por una cuestión de costumbre táctica hizo disminuir nuestra producción. La defensa estuvo a la altura para marcar a Hamze-Maggiori-Rao, luego de tanta advertencia en la charla técnica.

El Perla no fue ningún cuco (esta vez 11 vs 11) y no nos faltó mucho para superarlos en goles aunque lo hayamos hecho en desgaste.

El balance es bastante más positivo que en anteriores torneos en esta categoría. Perdimos mucho menos que equipos que están más arriba y las derrotas fueron por muy poco. Empatamos demasiado eso sí, algunos empates valieron la pena, otros tuvieron como éste sabor a que-se-podía-más. No nos podemos conformar con eso.

Ahora nos queda una final con La Yapita, rival directo por la promoción.
El único resultado que sirve es ganar: esta es la primera vez que queda en nuestras manos esquivar la promoción, por eso tenemos que estar más unidos que nunca.

TEXTO: PMB (6)

lunes, 5 de octubre de 2009

San Bernardo 5 - Gardelitos 0

TIEMPO Y ESPACIO

1- OSVALDO 3,5

4- FACU H 4,5
2- AGUS 4
22- MATIAS 6
3- NEGRO 5

11- PABLITO 7
14- FACU R 7
8- PEKE 8
5- GUILLE 5

10- VOLPE 5,5
7- MARCHU 7

En los papeles, no era un partido más para nuestro querido San Bernardo. Si bien, para nosotros es un clásico el enfrentarnos a Gardelitos, debido a la cantidad de partidos importantes y de alto nivel emocional; ahora para también ellos tenía un condimento especial, ya que les habíamos arruinado el campeonato pasado la posibilidad de campeonar (sumado a condimentos extras entre jugadores de los diferentes planteles).

SanBer venía golpeado, de una derrota dura contra Napoli, que lo dejaba cerca de la zona de descenso. Gardelitos venía entonado, alcanzando el 4to puesto luego de una arranque difícil, y cerca de los líderes del actual torneo.

Se veía una mañana dura para la máquina rosita en la sede de vialidad. Sumada a las faltas de Seba Villa, Nico Busico y Gerardo Donati, el otro refuerzo tampoco podía hacerse presente. SanBer debía afrontar este duro partido con sólo 11 muchachos. Sin embargo, al entrar al rectángulo de juego, veía que enfrente tenía un equipo diezmado, ya que contaba con tan sólo 9 jugadores. Muchos pensarán que es un empuje emocional importante para nuestros queridos rosientos, pero no es así, ya que nos ha jugado en contra en diferentes oportunidades (incluso contra este mismo rival).

Pero este SanBer tuvo otra actitud el pasado sábado. Supo aprovechar los espacios que con el correr del partido fueron dejando los cansados gardelianos, y entendió que el partido dura 80 minutos. Que con paciencia se puede lograr abrir un partido.

Aún cuando en el primer tiempo, luego de abrir el marcador a través de un magistral gol del Pekenho Bentivegne (apodo brasileño se merece ante esa decorosa definición, luego de dos amagues que dejaron pintado a más de un gardeliano por parte de Rúa y Vazquez), se corrió de más y se pensaba en hacer el 3º gol antes que el segundo, la paciencia terminó llegando a todos los jugadores, y en el segundo tiempo se logró una diferencia importante. Se jugó de otra forma. Se abrió la cancha; se hizo correr la pelota; se asociaron los generadores de juego; se estuvo fino a la hora de cerrar las jugadas; se tomó con seriedad y firmeza el llevar adelante un partido con sus ventajas iniciales. En síntesis, se jugó como un equipo de verdad.

Entrar en detalle de las jugadas del partido, no tiene mucha relevancia. Los goles del segundo tiempo fueron en su mayoría similares. Contras bien ejecutadas, cambiando de lado la pelota, pasándola, llegando al fondo, toque al medio y definición, como dictamina el ABC del fútbol.
Luego del partido, los jugadores sanbernardinos reciben la noticia de que, provisoriamente, están fuera de la zona de promoción. Un punto importante para el ánimo del equipo. Un equipo que sabe que ahora depende pura y exclusivamente de sí mismo.

Quedan dos finales ante dos rivales directos. De ganar ambos, no hay matemática que importe. Estamos fuera. Y no podemos perder... NO VAMOS A PERDER !!

TEXTO: FAR (14)
CALIFICACIONES: FAR - MV - RDV - PMB

martes, 15 de septiembre de 2009

San Bernardo 2 - 2 Sadop

Actitud.

San Bernardo, estrenando nueva indumentaria, enfrentó a Sadop el sábado pasado y se tuvo que conformar con un empate tras estar en dos oportunidades al frente del partido por diferencia de un gol.

Así formó el equipo:


O. Vidal (5)

------------

Henriques (5)

Broito (6.5)

Bentivegne (6)

Guido Valenti (5)

------------

Silva (4.5)

Donati (6)

Rua (5)

Guille Valenti (4.5)

------------

Villa (7)

Volpe (4.5)



Busico (6.5)

Vidal (4.5)

Vázquez (6.5)


Un primer tiempo con mucha lucha y poco juego. La pelota no corrió y el partido se vio detenido en innumerables oportunidades por faltas intrascendentes en la mitad de la cancha, imprecisión en los pases y falta de asociación en el medio campo para generar juego.

Sin embargo el equipo mostró una defensa muy sólida con Broito como principal referente, haciéndole frente a los potentes atacantes de Sadop, que en partidos pasados supieron sacar ventaja de una potencia física superior, pero que el sábado pasado se encontraron con un equipo firme, que se le plantó de igual a igual, que no sacó la pierna en ninguna jugada y lo superó además en juego.

En el segundo tiempo se introdujeron tres modificaciones. Nicolás Busico por Volpe, Vázquez por Guille Valenti y Agustín Vidal por Henriques.

El partido empezó a abrirse. El equipo comenzó a generar juego en la mitad de la cancha y se presentaron algunas oportunidades con pases en cortado para Busico o con Villa aguantando la pelota de espaldas a los defensores y descargando hacia las puntas. El sacrificio de nuestro número 9 fue uno de los principales motivos por los cuales el equipo logró esa marcada superioridad.

El primer gol llegó tras un centro del recién ingresado Vázquez, que conectó de cabeza Villa, tras elevarse con gran capacidad por encima de los desorientados defensores rivales.

Sin embargo, Sadop empató el partido inmediatamente con un gol desprolijo marcado por su número 9, que ubicándose dentro del área tras un centro desviado, le pegó a la pelota con el talón, y de sobre pique la colocó en el ángulo.

Pero San Bernardo no bajó los brazos. El equipo salió decidido a buscar la victoria, completamente convencido. Llegó el segundo gol, nuevamente de los pies de Vázquez, que se hizo cargo de un tiro libre colocando un centro al segundo palo para la entrada solitaria de Nicolás Busico, que con maestría puso de aire la pelota en el segundo palo. Excelente definición para el delirio de la hinchada San Bernardina.

Desgraciadamente, minutos después el árbitro no advirtió la mano de un rival, que obligó a nuestro arquero a frustrar un mano a mano tomando la pelota fuera del área. “El gallego” remató con violencia al palo del arquero y puso el empate definitivo para Sadop. Reingresaron Valenti y Henriques, sin embargo el partido terminó 2 a 2.

Lo importante a destacar de la actuación del equipo es la entrega de cada uno de sus jugadores, que no aflojaron en ningún momento y que supieron revertir el resultado en dos oportunidades y por esas cosas del fútbol se terminó empatando el partido. No obstante, hay que pensar que se ganó un punto y que sirve para seguir sumando y consolidando a éste equipo que continúa buscando, con actitud y buen juego, zafar de la promoción y escalar a los puestos más altos de la tabla.


MV


Nota: Próximamente, fotos con las nuevas camisetas que son un golazo de mitad de cancha.

martes, 1 de septiembre de 2009

San Bernardo 3 - Los Boinas 3

O.Vidal (3)
--------------
Henriques (4)
A.Vidal (7)
Bentivegne (5)
G.Valenti (5)
--------------
P.Valenti (5)
Rua (5.5)
Donati (6)
Silva (5.5)
---------------
Volpe (6.5)
Villa (6.5)


Busico (8)
Vazquez (5)

TEXTO: PMB
CALIFICACIONES: FAR - MV - RDV - PMB

La constante que venía mostrando San Bernardo hace un par de partidos se invirtió: la delantera hizo más goles en un partido de los que había hecho en todo el torneo; la defensa se mostró débil, recibió 3 goles y podría haber recibido más.

Los primeros minutos transcurrieron con el verdeamarello dominando el balón y con los boinas agazapado esperando. Sin embargo, Boinas se pondría en ventaja en una jugada desprolija y luego de varios rebotes y pifias en el área. Como si fuera poco, en la jugada siguiente aprovechó otra impericia en la defensa para poner el 0-2 totalmente inmerecido.

SanBer no desesperó. Continuó de la misma forma, haciendo circular el balón en tres cuartos de cancha prolijamente.
Sobre el final del primer tiempo un tiro libre ejecutado por Facu Rua desde la mitad del campo caería en un punto muerto del área donde Seba Villa se había desmarcado y con un movimiento de cuello a lo Linda Blair de El Exorcista engañaría al arquero para poner el descuento en un momento clave.

Para el segundo tiempo SanBer contaría con las variantes de Vazquez por Guille Valenti y Nico Busico por Seba Villa.

Había en el aire una especie de certeza de que se podía. De que se podía empatar y de que se le podía ganar a uno de los punteros del campeonato, que no demostraba demasiado para justificar su posición en la tabla.

Así fue nomás: una larga combinación de toques encontrarían a Volpe entrando al área, quien con una rápida media vuelta conectaría el balón en una especie de tiro al arco - pase gol para que Busico la empujara solo en el segundo palo.

La defensa se siguió mostrando endeble al ataque rival, a excepción de Agus Vidal (de una sólida tarea). Por eso Los Boinas contaron con algunas chances que inquietaron a la tribuna sanbernardina. Un mano a mano anulado vaya a saber uno por que. Un desborde y centro atrás con remate a las nubes. Algunas pelotas circulando por nuestro área en forma peligrosa.

De una falta sobre el corner izquierdo vendría un centro al área chica a la altura del segundo palo que conectaría con fuerza de puntinazo el Ogro Fabbiani de Boinas para ponerlos en ventaja.

SanBer no se quedó y fue con lo poco de energías que quedaban, de cabeza contra el arco rival. El Gordo Rúa le cedería el balón a Busico apenas entrando al área. Éste, luego de un amago con el cuerpo y de observar al arquero, definiría espectacularmente al segundo palo para desatar la euforia general.

No quedó tiempo para más. Una buena actuación de la delantera, jugando de espaldas y tocando de primera, asistiéndose en forma solidaria como lo destacado de la fecha. Y también haber remontando un resultado siempre adverso logrando el mejor arranque de campaña desde que estamos en la A.
Del otro lado, una sensación agridulce generada por pensar que si abajo no se hubieran regalado goles infantiles nos podríamos haber llevado los tres puntos. Porque del otro lado no hubo ningún cuco y porque SanBer no tiene nada que envidiarle a ningún equipo.

Y este sábado la Pantera Rosa lo va a ratificar.

domingo, 23 de agosto de 2009

San Bernardo 2 - La Esquina 1

DERECHO DE PISO

O.Vidal (5);
Marucci (5)
A.Vidal (5)
Broito (5)
G.Valenti (5.5);
P.Valenti (7.5)
Bentivegne (5.5)
Donati (5.5)
Silva (8);
Volpe (5)
Pascual (6)

Rúa (4)


Le llevó gran parte del primer tiempo a nuestro SanBer pararse en el campo de juego. Donati fue acompañado por Bentivegne que suplió a Rúa en el mediocampo y Pipi empezó en la derecha. De esta forma nuestro equipo estuvo desorientado un buen rato, hasta que Donati intercambió la posición con Pipi. A partir de allí se adueñó del mediocampo, generado tres situaciones clarísimas de gol. Una para Pascual que remataría cruzado cerca del palo, otra para Volpe que lo haría defectuosamente, y una tercera que Pascual cedería un tanto larga a Volpe que no alcanzaría a definir.

Del otro lado un equipo endeble tácticamente pero con mucho sacrificio. Acumulaba jugadores en el mediocampo realizando un toqueteo inofensivo pero que exasperaba a nuestro mediocampo por no poder hacerse del balón. La Esquina tendría dos jugadas aisladas en primer tiempo: un cabezazo en el palo y un mano a mano luego de una salida rápida de un tiro libre.

El juego se desarrolló de manera desprolija, con muy poco de fútbol. La fricción y el pelotazo como constante.

Para el segundo tiempo nuestro equipo presentó un cambio inesperado. La presencia del Gordo Rúa con su bolsito en el predio, luego de un pique de 15 cuadras. Sustituiría a Bentivegne en el mediocampo con la promesa de un equipo más ofensivo.

Con el correr de los minutos de la segunda mitad La Esquina fue doblándonos la muñeca. Sin demasiada elaboración ni prolijidad, pero con contundencia. La defensa sacaría de la línea dos pelotas, y una tercera estrellaría el travesaño.
SanBer se veía desbordado. Se hizo un equipo muy largo, con los dos delanteros aislados, acompañados por alguna jugada individual de Pablito Silva. Un Donati haciendo esfuerzos sobrehumanos por el carril derecho aunque sin peligro para el rival. Un Rua que sintió la semana en cama y por lo tanto no pesó en el campo de juego. Una defensa un tanto dubitativa resistiendo los emabates del aurirojo.

Faltando quince minutos entraría Nico por Volpe, quien generaría algunas faltas cerca del área rival.
Una de ellas (sobre la derecha del campo) sería ejecutada por Pipi Valenti. El remate pasó la barrera y se metió con arquero y todo. Montonera verdeamarilla gritando con todas sus fuerzas el gol.

Fue un golpe muy duro para La Esquina que desarmó todas sus líneas en busca del empate y le permitió a SanBer fácilmente llegar de contra.
En una de ellas, Pablito Silva encontraría adelantado al ex arquero de Catedral y respondería a la perfección el grito generalizado "por arriba, por arriba!" poniendo el tanteador en 2-0 a nuestro favor.

Para el final quedaría la resistencia sanbernardina, la pelea de Marucci con un rival descerebrado y kamikaze, y el descuento por medio de un scrum de La Esquina.

Fue un tiempo para cada uno, aunque SanBer la pasó peor el rato que fue cascoteado.
Una gran actuación solitaria de Pablito Silva coronada con un hermoso gol y el tiro libre fantástico de Pipi fueron los baluartes de este sábado. La Esquina pagó derecho de piso (como tantas veces lo hiciéramos nosotros)en la primera categoría de torneos del bajo al perder en un partido parejo con nuestro querido SanBernardo.

Para nosotros fueron tres puntos importantísimos que no podíamos perder. Como plus nos queda el hecho de que este tipo de partidos demasiado parejos en los que no encontramos el rumbo, los solemos perder y este sábado pudimos hacernos de la victoria.

TEXTO: PMB
CALIFICACIONES: MV - RDV - PMB

lunes, 17 de agosto de 2009

San Bernardo 0 - Nacional 0

CASI GOL F.C.

O.Vidal (5);
Marucci (6)
A.Vidal (5)
Bentivegne (6)
G.Valenti (5.5);
P.Valenti (6)
Donati (6)
Rúa (5.5)
Silva (7);
Volpe (5.5)
Villa (5.5)

Vazquez (5)
Busico (6)

Calificaron: MV, FAR, RDV, PMB

En una tarde extremadamente calurosa SanBer enfrentó a un rival bastante conocido ya: Nacional del Parque.

Con el correr de los minutos el verdeamarello se fue adueñando de la pelota, haciéndoal circular por todo el ancho del campo de juego a pesar de la cancha en mal estado.
Fue amplio dominador durante todo el partido. Esta solidez en el juego partió de las asociaciones en el mediocampo de sus 4 integrantes, quienes distribuyeron siempre inteligentemente el balón. Desde la recuperación de Donati, sumados al buen pie de Rua y Pipi Valenti y al desequilibrio por la izquierda de Silva. Pasando por la solidez defensiva, con los centros envenenados lanzados de primera de Marucci. Y con los dos delanteros devolviendo de espaldas es que SanBernardo se adueñó del partido.

Generó muchísimas chances para ponerse en ventaja. Faltó la precisión para definir solamente. Lo tuvo varias veces Volpe, lo tuvo Guille Valenti, también Villa.

Del otro lado Nacional respondió aprovechándose de un mal saque del arco, y con un rebote despues de un corner.

En el segundo tiempo la diferencia en el mereciómetro fue más exagerada. Nacional se quedó sin resto físico y SanBer se lo llevó por delante. Pero no alcanzó, siguió faltando el gol.
Lo tuvimos con un tiro libre indirecto desde adentro del área, y con innumerables disparos desde afuera sin fuerza. La más clara quizas fue una pelota cruzada de Silva que dejó mano a mano a Volpe y que se fue cerca del primer palo.

Lo mereció ampliamente nuestro equipo. Nos quedamos con el sabor amargo de que el punto fue muy poco para la producción futbolística que hicimos, que quizás hace mucho tiempo que no teníamos.

martes, 11 de agosto de 2009

San Bernardo 0 - C.P 1

O.Vidal (5);
Henriques (5)
A.Vidal (4)
Broito (6)
G.Valenti (4);
Lucho (4)
P.Valenti (5)
Rua (5)
Nico (7.5);
Volpe (3.5)
Villa (6)

Marucci (5)

Calificación: Promedio entre FAR - MV - PMB - RDV


San Bernardo tuvo algunas dificultades para formar el once inicial. Desde las ausencias avisadas de Donati y Silva durante la semana, a los lesionados Vazquez y Bentivegne, sumando a un cambio en la última hora antes del partido.

Esto se notó en el campo de juego. El verdeamarello nunca pareció un equipo, por lo menos desde afuera siempre se lo vio mal parado. Sobre todo en el mediocampo, la línea que sufrió los cambios. Un doble cinco muy pegado que nunca se acomodó, un volante dereecho que no fue ni wing ni volante, un volante izquierdo más acoplado a la defensa que libre para generar juego. Un equipo que pareció extremadamente largo en todo momento.

Del otro lado CP: un equipo mediocre, de esos que hay que vencer para permanecer en primera. La virtud que se le puede reconocer es que pareció un equipo compacto, en constraste con el nuestro. No más que eso: ni tanto juego, ni tanto huevo para llevarse los tres puntos.

En el partido pasaba poco y nada. Una excelente jugada armada entre Villa y Guille Valenti en la que armaron una triple pared, Villa desbordó y Volpe no pudo definir acertadamente en posición de gol.

La réplica rival no se hizo esperar: pelotazo en profundidad a las espaldas de los centrales, defectuosa reacción de Vidal y definición alta y fuerte para poner en ventaja a C.P.

Aún con desorden y sin claridad San Bernardo tuvo algunas jugadas para empatar: Un tiro libre con un dudoso offside. Una definición cruzada de Volpe ante el airado reclamo rival por la posición en que apareció.

El cansancio se hizo notar en el segundo tiempo. Nuestro equipo debió realizar varios cambios de jugadores y posicionales. Con menos energía y menos ideas se le hizo cuesta arriba el empate.

Tuvo algunos acercamientos con jugadas individuales de Nico, quien en varias oportunidades logró arrancando desde mitad de cancha desestabilizar a la defensa rival con enormes corridas, pero llegando sin fuerza al área por la distancia recorrida. También tuvo una jugada clara en una patriada de Villa que tiró un centro peligrosísimo que nadie pudo conectar.
Ellos dos junto a Broito fueron los jugadores destacados de SanBer.

Estas jugadas fueron aisladas, porque el resto del segundo tiempo fue C.P. haciendo circular la pelota, dejando correr los minutos, aprovechándose de la poca energía y de la falta de contundencia de nuestro querido San Bernardo.

Estos puntos los vamos a lamentar a fin de campeonato, porque sabemos muy bien que con el equipo completo y/o con un poquito más de esfuerzo colectivo podríamos haberlos logrado.

martes, 4 de agosto de 2009

San Bernardo 0 - Mistica 1

DIFERENCIA INFIMA

San Bernardo hizo su debut en el Clausura 09 enfrentando a Deportivo Mistica. Así formó:

O.Vidal (3);
Henriques (5)
A.Vidal (6)
Broito (5.5)
G.Valenti (5);
Silva (6)
Donati (6)
Rua (5.5)
P.Valenti (4);
Volpe (4)
Villa (4)

Vazquez (5)
Calificaron hoy: FAR. RDV, MV, PMB.

El frío del invierno y el mal estado del campo de juego hicieron que se diera un partido lento, mal jugado y sin llegadas a los arcos.

Muy pocas jugadas de peligro en el primer tiempo: un gol en offside de los auriverdes, un tiro libre lejano de Rúa apenas desviado. Mucho juego en tres cuartos de campo sin profundidad para nuestro equipo, varios corners de ellos.

Lo único para resaltar del primer tiempo es la expulsión de un delantero rival por doble amarilla sobre el final.

El objetivo del segundo tiempo era sacarle provecho al hombre de más. No se pudo. Porque como un baldazo de agua fría, el zaguero derecho rival (la figura del partido) clavó un tiro libre desde muy lejos al medio del arco para darle la ventaja a los contrarios.

Mística se replegó en defensa, para aguantar la mínima ventaja y poder resistir el hombre de más.
Contó con la complicidad de San Bernardo, que no pudo armar ni una jugada clara durante todo el segundo tiempo, a pesar de tener el balón y el terreno a su favor.

La imprecisión en los pases como constante, sumado a la poca inteligencia para buscar los espacios hicieron que casi no hayamos pisado el área.

La ínfima diferencia que logró Mística la terminó justificando en el hecho de aguantar sin despeinarse el 1-0 con un hombre de menos, como bien comentara en la tribuna Luis Rúa.

Queda mucho por mejorar, pero lo importante es que SanBernardo se está convirtiendo en un grupo unido y que se haya logrado unificar criterios en la charla de comienzo de campeonato.

PMB

sábado, 11 de julio de 2009

La Promoción, La Promoción.... // San Bernardo 1 (6) - Nacional 1 (5)

Este equipo es sinónimo de sufrimiento. Y como no podía ser de otra forma, tuvo que sufrir una definición eterna por penales para quedarse en la "A", que culminaría con la montonera sobre el portero salvador Osvaldo Vidal.


Así fue la formación:

O.Vidal (10);
Henriques (6)
Bentivegne (4)
Frate (6.5)
G.Valenti (5);
Vazquez (5)
Rua (6.5)
Donati (7)
Silva (6.5);
Villa (5)
Volpe (6.5)

00' ST P.Valenti (6.5) x Vazquez
A.Vidal (5) x Henriques

San Bernardo tenía que revalidar sus credenciales de primera división. Del otro lado, Nacional del Parque: un equipo histórico de esta liga que no se podía permitir otra temporada más en la segunda división.
De este choque resultó un partido áspero, jugado con muchos nervios, en el que la pelota estuvo más por los aires que bajo las suelas.

En el primer tiempo el viento y el sol favorecieron a Nacional, por esto es que los azules tuvieron algunas jugadas a su favor en las que aprovecharon las fallas de nuestra defensa. Sumadas a las pelotas paradas en las que también complicaron.

Todas estas situaciones fueron neutralizadas por Osvald Vidal. Salvo una, en la que un delantero rival quedó mano a mano luego de una serie de rebotes y un grosero pifie del Peke. Fue el 1-0 para Nacional.

Si algo ha cambiado en estos últimos partidos en nuestro equipo, es el no pensar que todo está perdido cuando estamos en desventaja.
Así fue que SanBer no se desesperó y siguió jugando de la misma forma a pesar del pésimo estado del campo de juego. Con las asociaciones en corto de los mediocampistas, comandados por Donati y Rua como ejes.
De estas asociaciones, llegaría un preciso y oportuno centro de Pablito Silva para que Rodry Volpe cabeceara ubicándola en el ángulo superior derecho.

El desarrollo del juego durante el primer tiempo fue parejo, pero hay que admitir que el ping pong lo ganó Nacional.



En el segundo tiempo SanBer salió con algunas variantes: por un lado la vuelta de Agus Vidal a la defensa, ausente desde la tercera fecha. En la línea de mediocampistas, Rúa pasó a jugar por la banda derecha y Guille Valenti se paró suelto y más adelantado, trayendo más de un dolor de cabeza para los rivales.

En esta etapa el pingpong fue a favor de SanBer. La cancha se inclinó a favor del verdeamarello.
Una de las más claras fue una jugada con toques de primera en tres cuartos de cancha que dejó en posición de gol a los dos delanteros. Villa no se decidió entre dar el pase a Volpe o rematar, y la situacíón terminó en nada.

Otra de las más claras fue un tiro libre de Guille Valenti que se estrelló en el travesaño. En el rebote, el arquero tiraría al corner el remate de Vidal. Rúa también tuvo su tiro libre desde casi mitad de cancha que el arquero lograría desviar.

Nacional inquietó muy poco en el segundo tiempo, aprovechando algún que otro desorden en nuestra defensa que nunca pasó a mayores.


Sobre el final, un desborde de Henriques por la izquierda tirando un centro envenenado, puso el corazón en la boca de todos los presentes. Volpe recibió de espaldas en el punto del penal con la marca desesperada de los rivales, y pateó defectuosamente mientras intentaba darse vuelta y le hacían penal al mismo tiempo. En el rebote Marchu tendría la mala suerte de apuntarle al mismísimo Volpe. Quien luego reclamaría airosamente por los 3 o 4 penales que le hicieron en la misma jugada, pero que nunca cobraría el referí porque era la última.



SanBer se tuvo enfrentar a lo que menos quería: la ruleta rusa en igualdad de condiciones con un equipo de la B.

La definición (no apta para cardíacos) tuvo momentos de euforia y decepción total para ambos.
Nuestros primeros cuatro penales fueron adentro: Rúa, Vazquez, Volpe y Pipi Valenti.
Ellos errarían el cuarto, dándole la chance a Donati de definir. Pero no pudo. A partir de acá la presión fue enorme para cada uno de los que tuvo la chance de ganar. Tal es así que se patearon afuera 6 penales en total.

Luego errarían Agus Vidal y Villa. Pero Nacional tiraría a la calle sus penales.
Convirtió Frate en una definicón alta y potente. Y Henriques pondría por última vez la ventaja a favor de SanBer.



Luego de tanta agonía y resurección, Osvaldo Vidal adivinó la punta del shoteador, desatando una corrida desaforada del resto de los jugadores y de la hinchada para unirse en el cántico: "La Promoción, la Promoción, se va a la puta que la parió"

PMB

martes, 7 de julio de 2009

Cumplir y Esperar// San Bernardo (6) - La Magia (2)

El sábado pasado nuestro equipo formó así:

O.Vidal (5);
Henriques (6)
Bentivegne (4)
G.Valenti (5);
Vazquez (7.5)
Donati (7.5)
P.Valenti (5)
Silva (6)
Rua (7.5);
Villa (5)
Volpe (8)

SanBer debía ganar por diferencia de 4-5 goles y esperar que Maza perdiera para salvarse de la promoción. Cumplió con su parte pero no recibió la ayuda del Perla Negra y por eso debe enfrentar a Nacional del Parque este sábado.

Del otro lado se presentó el equipo más débil de la categoría: La Magia. Que cosechó solamente 1 punto a lo largo del torneo y es el último equipo débil histórico de la liga que quedan en la A.

La diferencia de niveles entre un equipo y otro dificulta establecer un parámetro para calificar las actuaciones colectivas e individuales.

SanBer aprovechó todas las falencias del rival, y a los 5' ya se encontraba en ventaja luego de que Vázquez pusiera un pase en cortada a Rodry Volpe, quien luego de meter la diagonal y sacarse de encima a un defensor, definió a colocar al primer palo.

Sin embargo en los minutos subsiguientes nuestro equipo se vería sorprendido por dos goles en contra totalmente inesperados. El primero, un bombazo de afuera del área. Y el segundo fue logrado luego de una desatención de nunca bien parada línea de tres.

Más allá de la sorpresa, SanBer siempre supo que el partido era suyo. Asi fue que luego de desperdiciar varias situaciones sencillas (una constante en el partido), encontró el empate en un tiro libre-bombazo del Gordo Rúa. Quien logró su cuarto gol de tiro libre en 8 partidos jugados.

Antes de que finalizara el primer tiempo un cabezazo débil de Seba Villa, luego de un corner, pondría la mínima ventaja a favor nuestro.

El segundo tiempo encontró a SanBer un poco desordenado en la ansiada búsqueda la diferencia de 4/5 goles. Continuaron los goles desperdiciados insólitamente y también los errores en el sector defensivo.

La Magia se replegó totalmente con la intención de no ser goleado. Esto hizo que los verdeamarellos tuvieran que recurrir a los desbordes en velocidad por la derecha de Vazquez y al posterior centro al punto de penal.

Luego vendrían una seguidilla de goles algunos convalidados por el árbitro y otros no. El cuarto llegaría con un pase de cucharita en profundidad de Donati que Volpe definiría fuerte y cruzado de volea.
El hatrick en la cuenta personal de Volpe y quinto del equipo vendría luego de un rebote de un tiro libre, para marcar el 5-2.
Para cerrar el marcador, convertiría Rua abajo del arco, luego de otro desborde de Vázquez.

SanBer hizo lo suyo el último sábado pero no alcanzó para zafar.
Ahora, el especialista en promociones deberá verle la cara a Nacional del Parque y reafirmar una vez más que es de la A.


PMB

martes, 30 de junio de 2009

Sufrir para Ganar (siempre) - San Bernardo (2) - Perla Negra (1)

Los vientos del azar que cambiaron de rumbo hace dos semanas continúan en el mismo sentido. Porque nos tocó enfrentar al Perla Negra jugando todo el encuentro con uno menos y porque encontramos el gol al minuto de juego para saciar el nerviosismo.

El equipo formó asi:

O.Vidal (5);
Henriques (4)
Bentivegne (6)
Frate (5.5)
G.Valenti (5);
P.Valenti (4)
Rúa (6.5)
Donati (7)
Silva (6);
Volpe (5)
Villa (6)

40' Marucci (4) x Henriques
50' Iriarte (5) x Volpe

SanBer necesitaba imperiosamente ganar para asegurarse el escape del descenso directo. Con la vuelta a la defensa de Adrián el Cabezón Frate, tuvo en frente al Perla Negra: uno de los mejores, si no el equipo que mejor juega de la liga. Disminuido es cierto por tener un jugador menos y por la ausencia del centrodelantero Maggiori.

Perla salió a jugar inteligentemente el partido: reagrupado para defender e intentando hacerse dueño de la pelota para regular el aire.
Sin embargo en los primeros minutos de juego el verdeamarello se encontraría con un tiro libre muy cerca del área.
El Capitán Rua lo ejecutaría fuerte y rasante al medio del arco. Apertura del marcador para calmar los nervios.

Durante lo que siguió del primer tiempo nuestro equipo dominó el balón y generó muchas situaciones de gol haciendo uso de la ventaja. Aunque la puntería para el último pase y la definición no sería lo mejor. Seba Villa erraría un par de goles dentro del área y otros tantos se verían anulados en tres cuartos de cancha por falencia nuestra.

La situación de superioridad numérica fue más una incomodidad para San Bernardo que un privilegio. Provocó que se saltearan pasos en la construcción del ataque ante la soledad abrumante siempre de uno o dos compañeros. Y le pesó a tal punto de generar una gran ansiedad al no poder aumentar el marcador.

Así se desarrollaba el primer tiempo, hasta que Perla Negra a través de una avidada en un lateral en ataque y la posterior definición de emboquillada de Rao igualó en el marcador.

Ya en el segundo tiempo, nuestro equipo perdió la claridad para aprovechar los espacios como así el Perla perdió su fuerza física y comenzó a dar más ventajas. Se hicieron los cambios marcando el ingreso de Iriarte luego de un año de abandonar las canchas y el de Marucci, luego de un largo tiempo de inactividad futbolística.

El panorama era el siguiente: errando goles abajo del arco en ataque, y distrayéndose sin motivos para defender.

Sufrió reiteradas oportunidades de gol erradas SanBer antes de poder poner el 2-1. La tuvo claramente Villa, la tuvo Donati con un rebote y atajadón del arquero.
Hasta que en una pelota puesta en profundidad por Rúa, Seba Villa esquivó el arquero y puso el resultado que sería el definitivo.

Luego, de allí hasta el final sufrió SanBer su falta de experiencia para manejar el momento. Un diezmado Perla Negra lo complicó con centros y con el cerebro armador de su número diez.

Como conclusión del partido me queda por decir que lo importante era ganar y se logró, frente a un gran equipo de esos que siempre nos cuestan. Quizás la superioridad numérica nos quitó el ánimo de final que pusimos contra los Gardeles y por poco lo pagamos carísimo. Porque jugamos todo el partido como si ganáramos 5-0, totalmente desconcentrados. Y terminamos sufriendo hasta el último centro aislado que tiraron.
Para destacar la gran tarea en el mediocampo de Donati, tanto en la faz defensiva como en la ofensiva, convirtiéndose en uno de los estandartes del juego sanbernardino.

Nos queda una final. En la que está de más decir que no debemos subestimar al rival. En la que necesitamos hacer 4 goles y esperar que Maza pierda para salir de la promoción.
Ese es el objetivo para este sábado.

lunes, 15 de junio de 2009

¿Qué te pasa Gardelitos? ¿Estás Calentito? - San Bernardo 4 - Gardelitos 2

Toda la mala suerte que acumulamos a lo largo del torneo se invirtió un día. Pero lo del sábado pasado no fue solo suerte: fueron huevos y actitud. La actitud que hay que tener en todo partido en esta categoría y en especial en los partidos clave.

Porque parece que a SanBer hace falta que le toquen un poco el culo, que la amenaza del descenso directo se haga completamente presente para demostrar lo que puede dar.

Y así fue este mediodía de sábado en el que uno de los punteros vino con toda la confianza a enfrentar a un equipo que lo miraba desde el fondo de la tabla. En la previa, estos eran los puntos menos esperables para salvarse del descenso, y los puntos menos pensados en perder por partde de los de Mataderos.

El equipo formó así:

O.Vidal (5);
Henriques (6)
Rua (9)
Bentivegne(6)
G.Valenti (4);
Vazquez (6)
Donati (7)
P.Valenti (5)
Silva (6);
Volpe (6)
Villa (9)

Minutos antes de entrar al campo de juego, el Capitán había marcado el sendero a recorrer: concentración y orden durante los 85 minutos.
Sin embargo es algo que SanBer no pudo lograr en los primeros minutos. Por lo menos no hasta que Donati llegó a la cancha y la defensa se armó como estaba pactado.
Y pagó caro esos minutos de desequilibrio: Loguzzo, el goleador del torneo, se aprovechó del desorden y marcó un tanto en los primeros 5 minutos.

Distinta actitud demostró esta vez el verdeamarello frente a la adversidad: salió a buscar el partido como si estuviera 0-0. Y empezó a encontrar huecos a las espaldas de la defensa rival. Algunas combinaciones entre Donati, Silva, Vazquez y Volpe le dieron chances de concretar a Seba Villa.

El empate no llegaría hasta que Rodry Volpe estrellara un tiro libre en el travesaño y Villa empujara con la cara el rebote, a lo Palermo, haciendo que el balón ingresara por el único lugar físico que podía pasar.

La balanza se empezó a inclinar. Gardelitos comenzó a demostrarse nervioso por la magnitud del encuentro, y SanBer le empezó a doblar la muñeca desde lo psicológico.

Un detalle no menor para entender el desarrollo del partido es que se haya jugado en una cancha muchísimo más chica que las estandar, sumado al fuerte viendo que corría en Ezeiza. Por este motivo se hizo muy difícil jugar prolijo con la pelota al piso, y el pelotazo fue moneda corriente. Mas solo de esta forma se podía ganar un partido así: ya hemos vivido encuentros en los que a pesar de la prolijidad y la estética el rival nos gana con un arrebato más cercano al rugby que al fútbol.

Apenas comenzado el segundo tiempo el referí decidió inclinar la cancha con un penal inexistente a favor de Gardelitos. (quizás por algún comentario en el entretiempo sobre su persona).

Quizás la impotencia de ser estafado hizo que el equipo no decayera animicamente y que siguiera con la actitud bien en alto, luego de encontrarse 1-2 abajo.

Luego, la suerte que hace rato que no nos visita, se hizo presente en un momento clave: dos situaciones claras de los Gardeles dentro de nuestra área terminaron pegando en el travesaño y en un defensor en la línea. Esas fueron las señales de que el partido era nuestro.

Y así fue en una jugada por la izquierda de Yuri Donati, quien luego de aguantarla y llevarla hasta el corner, tiró un centro de zurda al primer palo. Como un fantasma apareció Seba Villa en el lugar indicado para peinarla y descolocar al arquero.

Con sacrificio (principalmente) y con un poco de fútbol aguantó SanBer el 2-2 un rato. Tuvo que salir Vazquez lesionado y por el desgaste que se había hecho hasta ese momento, el empate era un buen negocio.

Sin embargo, cuando faltaban quince minutos, un tiro libre intrascendente (por la distancia) en la mitad de la cancha quedó en manos de Facu Rúa.
El capitán acomodó y tiró un proyectil que se clavó en el ángulo superior derecho y desató la euforia verdeamarella. Montonera (peligrosa para la salud) en mitad de cancha arriba del Nº4. Caras de incredulidad del otro.

Aprovechando el nerviosismo rival, Villa le daría el golpe de knock out a los gardeles: corrida desde mitad de cancha a lo Burruchaga en el 86', gambeta al arquero y definición cruzada para festejar sacándose la camiseta y decir que el partidos se había terminado.

No hay mejor revancha de aquella promoción que Gardelitos nos empató y ganó por penales que ésta: victoria nuestra para salir del descenso, derrota para complicarse el título para ellos.

San Bernardo ganó porque fue un equipo con todas las letras, porque sus jugadores estuvieron en la misma sintonía los 80' y cada uno aportó su parte para la hazaña.
Se apoyó en una gran actuación del Gordo Rúa haciéndose cargo de manejar la defensa, demostrando que puede ser un gran zaguero. Contó con la presencia de Yuri en el medio, en un gran actuación tanto ofensiva como defensiva. Contó con el oportunismo del Nº9 Villa marcando su cuarto gol a Gardelitos, sobre 6 oficiales con esta camiseta.
Y no sólo tuvo esas actuaciones destacadas individuales. Si no que también el resto dejó todo lo que tenía a mano (hasta un hombro) para lograr este batacazo.

Felicitaciones a nosotros mismos por una semana. Todavía falta ganar todo lo que queda para salvarse. Nos queda este partido en el recuerdo, quizás como uno de los más motivos que jugamos, y el desafío de que no sea solamente pasado, sino que repitamos cada semana esta actitud individual y colectiva.

PMB

miércoles, 27 de mayo de 2009

San Bernardo 0 - Maza 1

La mufa de San Ber se extendió a un partido más: otro partido perdido por diferencia de un gol, otro partido con situaciones a favor desperdiciadas.

Se agrega este resultado inmerecido al partido perdido con Mística con un penal infantil, al empate injusto contra Lugano, y a la derrota por medio gol contra Sadop.

El equipo tuvo la particularidad de contar con la presencia del ex-defensor Adrian Frate y con la ausencia por suspensión del capitán Rúa, formó de la siguiente manera:

O.Vidal (5);
Henriques (6)
Bentivegne (6)
Frate (6)
Guido Valenti (6);
Pascual (5,5)
Donati (5)
Guille Valenti (5)
Silva (6);
Volpe (4)
Villa (4)

00' ST Vazquez (5,5) x Volpe

El primer tiempo lo jugó mejor Maza. No le sobró mucho, pero logró el gol de diferencia tras una desatención defensiva y además tuvo algunas que sacudieron la modorra del tibio encuentro.
En esta etapa, SanBer no logró hacer dos pases seguidos ni tampoco inquietar al arquero rival.
En palabras de un conocido barrabrava sanbernardino, "Tincho" Garcia: "El primer tiempo fue realmente un dolor de ojos".

El segundo tiempo trajo un cambio táctico en nuestro equipo: el ingreso de Vazquez como carrilero derecho, pasando Pascual a jugar de punta.
Y empezó así a poner contra las cuerdas a Maza, que se defendió con mucha gente cerca del área apostando a alguna contra de su estrella, Darío "RolfiMontenegro" Maseda.

Tuvo la chance de empatar Volpe en un mano a mano en que ganó el arquero rival. La tuvo Villa en un tiro sin ángulo al primer palo, en el que la respuesta defectuosa del arquero estuvo cerca de convertirlo en gol en contra.
También la tuvo Pascual con un cabezazo en el travesaño, y Volpe en el rebote de la misma jugada.(Y seguramente alguna más que me estoy olvidando).
En los últimos minutos SanBer inclinó la cancha y llenó de centros el arco rival, aunque sin la precisión ni suerte necesaria para lograr el empate.

Quedan 4 finales para no descender. Napoli, Gardelitos, Perla y La Magia.
Está en nuestras manos cambiar esta suerte.

PMB

lunes, 18 de mayo de 2009

San Bernardo 1 - 0 Tocámela y Abrite

San Bernardo logró el sábado pasado su primer victoria en lo que va del torneo.


El equipo salió a la cancha de la siguiente forma:

L. De Rissio (6);
Henriques (6)
Broito (6)
Bentivegne (7)
Guido Valenti (5);
Vazquez (4)
Guille Valenti (5)
Silva (7);
Rúa (4) [Exp. 30' ST];
Pascual (8) [Exp. 35' ST]
R.Volpe (6)

00' ST - Donati (6) x Rúa
00' ST - Marucci (5) x Henriques

El verdeamarello enfrentó en la 6º fecha del torneo, a un Tocámela y Abrite desabrido, un equipo mediocre que no generó situaciones de peligro, que salió a la cancha a hacer tiempo desde el primer minuto y en ningún momento inquietó el arco de un De Rissio lleno de confianza.

Desde el comienzo del partido, las oportunidades de gol comenzaron a aparecer para nuestro equipo. El arquero rival tuvo algunas buenas apariciones rechazando disparos de Pascual que por su parte le ganó siempre el mano a mano a los defensores, aguantando la pelota de espaldas al arco y apoyándose en sus compañeros para generar juego, o girando y desbordando al lateral derecho con facilidad. Supo asociarse de buena forma con Volpe desestabilizando entre ambos los enclenques defensores rivales.

Una defensa segura, con Bentivegne como pilar asiendo las riendas de la última línea, entendiéndose bien con su compañero central Broito, mantuvo lejos de peligro el arco de De Rissio, que sólo necesitó intervenir un par de veces para frustrar algún que otro tibio contragolpe rival.

En el segundo tiempo las cosas no cambiaron demasiado. Donati sustituyó a Rúa y Marucci a Henriques. San Bernardo continuó generando situaciones en ataque.
Una magnífica jugada individual de Volpe, dejando sentados a cuatro jugadores de TyA, lo puso mano a mano contra el arquero, pero un desacierto en la definición del delantero conservaba las ilusiones que el equipo rival albergaba: Un mezquino empate 0 - 0.

Sin embargo, una de las tantas jugadas que Pascual generó, habilitó a Donati que entrando al área rival sacó un remate violento que se incrustó en el ángulo y puso, para la alegría de toda la gente Sanbernardina, el 1 - 0 definitivo que le daría los primeros tres puntos de esta temporada.

Un equipo que cada vez juega mejor, pero que fracasa a la hora de conseguir resultados, esta vez ganó con un escueto resultado pero derrochando situaciones de gol, remates al arco, pases logrados y demás atributos que lo caracterizan y que en esta mala racha que acaba de terminar, jamás cristalizaron en el resultado.
Se terminó el San Bernardo frustrado por la falta de gol. Empieza lo bueno.

Marcelo Vázquez

miércoles, 13 de mayo de 2009

Meados por un dinosaurio (0-1 vs Sadop)

Cierto es que no estamos pasando por un buen momento futbolístico. Sin embargo, también es cierto que la suerte no nos viene acompañando.
Pasó Lugano y se llevó un empate que tuvo sabor a poco para nosotros y gusto a premio para ellos. Porque tuvimos mayores chances de goles y los postes dieron prueba de ello.
Pasó Sadop y se llevó una victoria exagerada en un partido que era un empate clavado. En un partido en que nuestro equipo tuvo dos situaciones clarísimas de gol, no tuvimos la suerte de que entraran. Tuvo una Sadop, no por virtud ni habilidad, y una definición imprecisa le dio los tres puntos.

No vamos a adjudicarle todo a la suerte, sería hipócrita de mi parte. En un partido no comentado en este blog, en la 3º fecha con La Yapita, nuestra actuación dio lástima. Desorden, tibieza y falta de fútbol fueron las constantes.

Llegamos a la quinta fecha en esta situación (con un partido menos): lejos de Sadop, luchando por evitar el descenso directo con La Magia y Lugano. Con un solo punto y casi sin goles a favor. Cierto es también que ningún partido lo perdimos por mas de uno o dos goles, pero por algo perdimos y aquí nos encontramos.

El sábado pasado el equipo formó así:

O.Vidal (5);

Henriques (6)
Bentivegne (6)
Arena (-)
Valenti (5);

Vazquez (5)
Donati (5)
Valenti (5)
Silva (5);

Volpe (5)
Villa (5)

20' Bennaser (5) x Arena


Y parte de lo que decía del azar se evidenció en los primeros minutos de juego: la lesión del zaguero Arena nos obligó a un cambio inesperado, haciendo improvisar como central a Henriques.
Así empezó el partido San Bernardo, tratando de hacer pie en los primeros minutos ante la presión constante de Sadop.
Un rival que si bien salió a presionar bien arriba, lo hacía en forma desprolija. Es por esto que empezamos a encontrar huecos para atacar.
Y así llegaron una seguidilla de jugadas claritas para SanBer.

Lo tuvo Villa dos veces: una se fue por arriba, luego de una jugada colectiva y un desborde en velocidad de Vazquez. La otra luego de llevarse por delante a dos defensores y definiendo cruzado sin la precisión necesaria.

Sadop contestó con alguna pelota parada o con alguna maniobra de su otrora zaguero Fabbiani, haciendo las veces de wing.

En los últimos minutos del primer tiempo el rival no aguantó el ritmo y le dejó al Verdeamarello llegar hasta tres cuartos de cancha, con jugadas peligrosas pero no del todo claras.

En la balanza el saldo fue apenas más positivo para nuestro equipo.
Sin embargo, el segundo tiempo no siguió en la misma línea. Ambos equipos acusaron el cansancio y el ritmo de juego fue bastante más lento. Y Sadop logró ganarnos de a poco la pulseada con la habilidad de su delantero estrella sumada a la imprecisión de SanBer con la pelota en los pies para generar juego.
Esa imprecisión le impidió durante varios minutos cruzar mitad de cancha, y se convirtió en un equipo largo.

De todas formas el trámite del partido era bastante parejo hasta que una de las tantas pelotas paradas de Sadop encontró bien parado a uno de sus fornidos centrodelanteros quien luego de pegarle defectuosamente al balón puso en ventaja a su equipo.

SanBer salió a buscar el empate, y tuvo una jugada clarísima con varios rebotes en el área en que la suerte no ayudo a que Silva o Volpe pudieran marcar.
Intentó con la asociación entre Donati y Vazquez por la derecha, con las subidas punzantes de Bennaser y con algún cabezazo de Bentivegne.

Pero no alcanzó. Sadop nos superó por medio gol y se llevó una exagerada victoria.

Quedan seis finales por delante en las que hay que sacarle la mayor cantidad de puntos posibles a La Magia y Lugano.

De la única forma que se puede lograr es confiando en nosotros mismos y tirando todos los de camiseta amarilla para el mismo lado (en todo sentido).

Es fundamental no pensar que todo está perdido. Falta mucho todavía, tenemos un partido menos y no debemos guiarnos por los puntos que los demás equipos tienen en la tabla. Sabemos bien que en estas ligas amateurs todo es muy relativo, las formaciones de los equipos varían fecha a fecha y los ánimos también.

Queda en nosotros no tirar por la borda todo el sacrificio que nos llevó llegar hasta acá.

miércoles, 1 de abril de 2009

San Bernardo (0) vs Los Boinas (2)

2º fecha del Torneo del Bajo. SanBer enfrentando a los Boinas, rival que lo derrotó en los dos choques anteriores (3-2 y 2-0). Éste fue no la excepción: los 3 puntos fueron otra vez para el equipo de los Vitale.

La formación fue:
O.Vidal (5);
Henriques (5)
A.Vidal (5)
Bentivegne (5)
Guido Valenti (5);
Vazquez (5)
Guille Valenti (5)
Silva (5);
Rúa (6);
Villa (5)
R.Volpe (5)

00' ST - Bulgach (5) x Volpe

La balanza del primer tiempo salió levemente inclinada a favor de nuestro equipo. SanBer retuvo el balón en tres cuartos del campo durante la mayor parte de esta etapa, aunque sin la contundencia necesaria para desnivelar el marcador. Tuvo dos jugadas que claramente podrían haber terminado en gol: un tiro libre envenenado de Rúa, que el arquero desvió con esfuerzo y un tiro seudo fortuito de Bentivegne que pegó en el travesaño tras el rebote de un corner.
Boinas tuvo una clara también: desborde y centro atrás del Pelado volante rival y definición imperfecta de un delantero sin marca.

Si bien a los vestuarios el equipo verdeamarelo se fue con la sensación de que estaba cerca de ganarlo, el desarrollo del segundo tiempo le demostró totalmente lo contrario.
El circuito de juego en ataque se desarmó con el cansancio físico sumado a la entrada de un jugador nuevo al que le costó mucho adaptarse al equipo.
Y Boinas comenzó a salir un poco de su letargo conservador.
Sus delanteros armaron una jugada desde mitad de cancha en la que le ganaron el duelo a los centrales de SanBer y fue el 1-0.

La reacción al resultado adverso fue casi nula. Se notó deficiente en lo físico al equipo para salir a empatar la diferencia de un gol.
Algunos cambios por cansancio obligaron al equipo a jugar con una improvisada línea de 3. Boinas se paró de contra y aprovechando estos huecos marcó el segundo tanto.

Para el último rato del partido quedaron dos jugadas individuales de Facu Rua quien no logró entenderse con los delanteros para que alguna de las jugadas terminaran en gol. También lo tuvo Agus Vidal con un centro-tiro al arco.

Boinas se llevó los tres puntos basándose en el orden, en el oportunismo y en la falta de contundencia nuestra para concretar.
Nunca tuvimos ni la fuerza ni la inteligencia para acercanos al empate. Esto es lo que tenemos que corregir.

Este sábado nos espera una final contra La Magia. En las malas es en donde hay que demostrar más fortaleza y unión.

PMB

miércoles, 25 de marzo de 2009

San Bernardo (1) - Deportivo Mistica (2)

Y por fin llegó el comienzo del torneo oficial. Pero no fue el esperado por el equipo sanbernardino que cayó derrotado por Deportivo Mística dos tantos contra uno.

Nuestro equipo presentó una formación algo alternativa a la de los amistosos: Yuri Donati se paró en reemplazo de los ausentes Pepe Moreno y Seba Villa, pasando Vazquez a la posición de delantero. La ausencia definitiva de Frate fue suplida por el Peke y Vidal en la saga central.

O.Vidal (7);
Henriques (4.5)
Vidal (5)
Peke (4.5)
Guido Valenti (5);
Rua (6)
Guille Valenti (3)
Silva (5);
Donati (4);
Vazquez (5)
Volpe (4)

Marucci(5) x Silva 20'PT


SanBer se puso rápidamente en ventaja a los 5' con un espectacular tiro libre del capitán Rua, que luego de una pronunciada comba se clavó en el ángulo.
Mistica reaccíonó rápido y tras una jugada desprolija, aprovechó la distracción defensiva y marcó el 1-1.
El partido se desarrolló demasiado hablado y comenzaron las protestas de un lado y del otro ante cada fallo arbitral. Los jugadores de ambos equipos estuvieron más concentrados en pelearse que en jugar al fútbol y fue por eso que los espectadores bostezaban en la tribuna.

Mística tuvo algunas llegadas de pelota parada, y SanBer alguna asociación esporádica de los de arriba durante el primer tiempo. El volante Pablito Silva fue golpeado en su rostro y tuvo que salir buena parte del primer tiempo; en su lugar entró Marucci y Henriques se adelantó en su línea.

Ya en el segundo tiempo el panorama que presentaba el partido era el de un empate cerrado, en el que ambos equipos no querían arriesgar demasiado.
Sobre los 15' un error infantil de Guille Valenti provocó el penal que le daría la ventaja a Mística.
SanBer intentó el resto del tiempo empatar, pero sin ideas y de forma desasociada. Sintió también el cansancio físico del día caluroso y de las 4 variantes del rival.

Cabe destacar la actuación del portero Vidal quien sacó todo lo que le tiraron y si el rival no aumentó su marcador fue por su actuación.

Como conclusión del partido me queda decir que SanBer no jugó a nada en los 80 minutos. Que dependió demasiado de Donati para armar juego y sufrió demasiado su cansancio. Que tuvo falta de asociación colectiva y siempre pareció un equipo muy largo. Que sufrió mucho las ausencias.
A pesar de estas cuestiones negativas, el resultado más justo era un empate. Pagamos demasiado caros las desatenciones defensivas y los errores no forzados.

La Division "A" arrancó muy pareja en líneas generales, con pocos goles de diferencia entre los equipos y algunas sorpresas.
Cada torneo que pasa esta categoría se elitiza más, y queda en nosotros no aflojar ni un minuto del torneo para lograr resultados positivos. Ya no hay más ventajas.

PMB

sábado, 14 de marzo de 2009

San Bernardo (1) - C.P. (0) - V Amistoso 09

San Bernardo jugó el último amistoso de cara al Apertura 09 en un día lluvioso y soleado al mismo tiempo. Más allá de este y otros contratiempos, se impuso por un gol frente a un rival desconocido para esta liga llamado C.P.

Formó de la siguiente manera:

O.Vidal (6);
Henriques (6)
A.Vidal (6,5)
Bentivegne (5,5)
Guido Valenti (6);
Vazquez (4,5)
Rúa (6)
Guille Valenti (6)
Silva (5);
Villa (5)
R.Volpe (6,5)

Sustituciones:
0'- Moreno (6) x Villa

Como bien sucediera en el otro amistoso jugado en la UTN, nuestro equipo se vio favorecido por el buen estado del campo de juego que le permitió hacer circular el balón al ras del piso en forma prolija.

SanBer se encontró en frente con un rival que si bien es debutante en esta liga, se notaba claramente que llevaban varias temporadas como compañeros.

Durante el primer tiempo el partido fue parejo, aunque SanBer tuvo por lo menos tres situaciones claras frente al arco rival que no pudieron ser concretadas por la gran actuación del arquero oponente. CP también tenía sus armas de la mitad para arriba, y es por eso que vulneró en alguna ocasión la defensa sanbernardina.

El partido se empezó a poner picante por la falta de personalidad de los árbitros. Un mal pase de Agustin Vidal en defensa, lo obligó a cortar violenta (y correctamente) al delantero que se encaminaba hacia el gol. Fue solo amarilla, y CP desquitaría su bronca con una patada casi sin pelota a Seba Villa luego de la cual el arbitro expulsó al volante rival.

En el segundo tiempo ingresó Pepe Moreno como delantero. Con su juego y aprovechando el jugador de más, SanBer encontraría innumerables situaciones para ponerse en ventaja. Pero no lo lograría hasta el final, a través de un penal por una patada en los talones a Rodry Volpe, que Rúa transformaría en gol.

Antes, el arquero rival le tapó dos mano a mano a Pepe Moreno, un tiro desde afuera a Silva, y otras clarísimas situaciones de gol en las que SanBer vulneró ampliamente la defensa de CP.

También se le salió la cadena a Marcelo Vazquez, quien insultó en voz alta luego de un foul sin pelota que el árbitro no vio, y que le vino como anillo al dedo al referí para emparejar a los equipos en números de jugadores.

De esta forma ha terminado la pretemporada de SanBer: con un saldo totalmente positivo, entusiasmado por la madurez que demuestra en el juego conjunto y esperando ansiosamente por el comienzo del torneo oficial.

PMB

martes, 10 de marzo de 2009

San Bernardo (2) vs Deportivo Mística (4) - IVº Amistoso 09

Es difícil ponerle la cara a la primera derrota del equipo en lo que va del año. De ahí la razón de la demora de este muy breve resumen del partido que San Bernardo disputó en un nuevo predio en Ciudad Evita, frente a Deportivo Mística el sábado pasado.

La alineación inicial fue la siguiente:
O. Vidal;
Henriques
Bentivegne
Frate
Guido Valenti;
Vázquez
Guille Valenti
Rua
Silva;
Villa
R. Volpe

Sustituciones:
[0’ ST] Marucci
[0’ ST] A. Vidal

Me resulta inevitable hacer referencia al pésimo estado del campo de juego en el que el organizador del torneo nos sometió a jugar, negligencia que afectó sin dudas el desenvolvimiento del partido, perjudicando a ambos equipos en igual medida. Es una falta de respeto por parte de Torneos del Bajo llevar a dos equipos a disputar un partido en un terreno en esas condiciones.
Y esta queja no apunta a redes rotas en uno u otro de los arcos, a las delimitaciones mal pintadas de una cancha deforme o a un árbitro incompetente, detalles que comúnmente elegimos obviar porque consideramos inmodificables o irrelevantes.
Entre hongos blancos del tamaño de sombrillas, hormigueros, yuyos y mierda de perro, San Bernardo terminó el primer tiempo perdiendo por tres goles, cosa que no atribuimos a la pésima decisión de los organizadores, que no sabemos si tiene origen en una falta de compromiso de interés o de inteligencia, pero que sí consideramos determinante en el desarrollo de un partido malo, desprolijo e irregular.
El segundo tiempo tampoco poseyó demasiados atractivos. Marucci sustituyó a Vázquez, pasando Henriques a ocupar el puesto de carrilero por la derecha, y A. Vidal sustituyó a Rua, adelantándose Bentivegne a ocupar un puesto en el mediocampo.
San Bernardo jugó mal en líneas generales salvo algún que otro despunte de Frate en la marca. Mística anotaría su cuarto y último gol tras un pertinente penalazo de Marucci. Nada que hacer para O. Vidal que, acertando el palo del delantero, no alcanzó a bloquear una pelota muy esquinada.
San bernardo empezaría a descontar de pelota parada, con un cabezazo certero de Henriques entrando por el segundo palo y posteriormente en los pies del reingresado Vázquez tras una asistencia precisa de Volpe.
Si bien reapareció el San Bernardo desteñido que durante el 2008 la pasó mal en su debut en la Primera División en Torneos del Bajo, consideramos que el nivel de juego actual del equipo es mucho más alto de lo que se vio el sábado pasado. Pruebas suficientes fueron los anteriores despliegues de un equipo compacto y bien encaminado. Demostraremos el próximo amistoso que este año estamos para cosas importantes y que no habrá hongo, hormiguero, yuyo o sorete de perro que nos impida pelear arriba para conseguir nuestro primer título.

Marcelo Vázquez

sábado, 28 de febrero de 2009

San Bernardo (4) vs Nacional del Parque (2) - IIIº Amistoso 09

El tercer amistoso oficial del año para San Bernardo se disputó en los predios de la UTN en el bajo flores y los de amarillo volvieron a festejar. Con un equipo alternativo dado por la ausencia de cuatro de sus jugadores habituales, el verdeamarello salió a la cancha de la siguiente forma:

Cristian (5);
A. Vidal (5)
Bentivegne (6)
Frate (6)
Guido Valenti (6);
Vázquez (6)
Guille Valenti (6)
Donati (6)
Rua (7);
Villa (8)
G. Volpe (5)

Sustituciones:
[0’ ST] Henriques (5)
[0’ ST] Marucci (5)

El sol azotaba con intensidad un campo de juego en estado favorable para el juego vistoso que San Bernardo decidió practicar durante la primera parte del partido. Desde el primer minuto se generaron alianzas de juego con toques cortos entre todos los medio campistas, cosa que derivó en la apertura del marcador en los pies de Rua apareciendo por el segundo palo para definir con categoría tras un desborde y centro de Vázquez.

A lo largo del primer tiempo, la pelota transitó el medio campo bajo la suela de Donati, asociándose en todo momento con Rua por la izquierda y Vázquez por la derecha. Detrás, Guille Valenti barrió con todo intento de creación de un Nacional del Parque algo impreciso.
El afilado centrodelantero de San Bernardo, Sebastián Villa, volvería a sacudir la red tras una magnífica jugada individual sobre la izquierda, rematando al primer palo ante un arquero que nada pudo hacer y ampliando la diferencia y dándole tranquilidad a todo el equipo.
Con una defensa sin falencias y un arquero seguro y lleno de confianza, San Bernardo terminó un primer tiempo sin sobresaltos, con un nivel de juego en equipo muy bueno, acoplado, efectivo.

En la segunda parte, Henriques sustituyó a Vázquez por la punta derecha y Marucci pasó a ocupar el puesto de lateral derecho reemplazando a A. Vidal.
Nacional del Parque salió a jugar más ofensivo, con la intención de ganar la posesión de la pelota y el espectáculo se vio perjudicado. San Bernardo perdió la estabilidad pero sin abandonar la lucha, el partido se puso más trabado y el campeón del torneo de verano tuvo algunas situaciones poco claras.
A los veinte minutos, el recién ingresado A. Vidal centró por la banda derecha al número 9 de SanBer que fue derribado en el área. El juez señaló el punto de penal. Se encargó Rua de ejecutarlo. Un tiro algo mordido que se le escapó por entre las piernas al arquero, dispuso el tercer tanto del partido.

Luego llegaría la primera anotación de Nacional. Una jugada por la banda derecha habilitaría en el segundo palo al delantero para definir y achicar la diferencia.
Cuando parecía que ya nada inquietaría el marcador, un pase de Vázquez dejó a un Villa en dudosa posición adelantada, cara a cara con el arquero. El delantero con clase definió de tres dedos al segundo palo. Nacional del Parque arremetió en protestas contra el árbitro ante la decisión. El partido parecía terminado. Sin embargo más tarde, Nacional anotó el segundo gol y definió el resultado final del partido.
Un encuentro amistoso jugado en buena ley, que le permitió a San Bernardo seguir puliendo su juego y mantenerlo en alza en esta pretemporada que vaticina un buen futuro para nuestro equipo.

Marcelo Vázquez

lunes, 23 de febrero de 2009

San Bernardo (4) vs La Rai (0) - IIº Amistoso 09

Partido esperado por muchos, ansiado por otros e ignorado por otros tantos, el clásico entre San Bernardo y La Rai se disputó el día de ayer y dejó un saldo positivo nuevamente para nuestro equipo.


La formación fue:
A.Vidal (5);
Henriques (5)
Bentivegne (5)
Frate (7)
Guido Valenti (7);
Vázquez (8)
Guille Valenti (7)
Rua (6)
Silva (5);
Villa (8)
Volpe (5)

El encuentro comenzó con una notable diferencia física en favor de San Bernardo y habría de terminar de la misma manera. Desde el principio el verdeamarello se impuso con una mezcla un tanto desprolija de juego arrebatador y fuerza de voluntad, para, transcurridos unos minutos de juego, anotar el primer tanto del partido en los pies de Sebastián Villa, servido por un pase preciso e inteligente de Facundo Rua por encima de la exageradamente adelantada línea defensiva de La Rai. Y sufrirían de la misma forma la segunda anotación del número nueve de SanBer, ésta vez tras un pase solidario de Rodrigo Volpe, que lo puso a Villa cara a cara con el arco.
Mientras tanto, la aguerrida marca de Frate, impasable anticipando a todos los delanteros, sumada a la fiereza del lateral izquierdo Valenti, anulando todo tipo de juego y creación por ese flanco, mantuvieron el arco San Bernardino, representado por Agustín Vidal (Suplantando a Osvaldo Vidal), lejos de todo peligro.


El segundo tiempo comenzó con La Rai intentando jugar con la pelota bajo la suela de Gerardo Donati y las vueltas de Alberto Bonaiuto, pero ambos fueron obstruidos por la obstinada y eficaz marca de los hermanos Valenti. Agustín Vidal le cedió los guantes a Bentivegne y pasó a ocupar la posición del último.
El tercer gol de San Bernardo llegaría tras un error de la defensa de La Rai que le permitió a Marcelo Vázquez enfrentarse con el arquero y definir de vaselina.
Con el partido ya cerrado, el cuarto y último tanto llegaría nuevamente de los pies de Sebastián Villa, tras una larga corrida de Vázquez para asistirlo.



El encuentro resultó accesible para San Bernardo, que lo transitó de principio a fin sin mayores altercados. Sigue el entrenamiento del equipo con la intención de ganar minutos en cancha antes del comienzo del torneo.
Hago una mención especial para los dos jugadores, Agustín y Pablo, que resignaron minutos de juego en cancha para ocupar el lugar de Osvaldo en el arco. Es un gesto de compañerismo que se valora y aprecia. Gracias muchachos por el aguante.

Marcelo Vázquez

¡Aguante SANBERNARDO! (Vieja)