domingo, 26 de diciembre de 2010

San Bernardo vs Parque Avellaneda (3-0)

CHAPA DE PRIMERA


DESCARGAR ACTUALIZACION DEL HISTORIAL 2010


Este último sábado nuestro querido SB se enfrentó ante un equipo desconocido, con varias bajas en ofensiva (Gonzalo Iriarte y Nico Busico más la expulsión de Seba Villa en la segunda fecha de la fase de grupos) pero con la presencia de a mi entender el mejor jugador que pasó por esta liga: Jose María "Pepe" Moreno. Sanber formó asi:

O. Vidal, bajo los 3 palos; G. Valenti, Facu Rua, A.Vidal y Irvazkow, en defensa; Silva, Donati, P.Valenti, Volpe y Moreno, eran los mediocampistas que presentaba Sanber y el único punta Vazquez .

En el Primer tiempo Sanber no encontraba la pelota y Parque Avellaneda se adueñaba de la redonda creando varias situaciones de peligro que se encontrarían siempre con la humanidad de O.Vidal, quien tuvo un excelente partido devolviendo todos los ataques del equipo rival sin darle chance alguna de convertir.

A medida que fueron pasando los minutos la defensa y el mediocampo de SB empezó a hacer pie, el medio se aceitó y empezó a crear alguna que otra jugada de peligro para el arco rival. Tras un pared entre Moreno y Volpe le queda la pelota dentro del área a Vazquez que definió con la cara interna del pie derecho para llenarse la boca de gol y que los rosas (sin merecerlo demasiado) se pusieran 1 a 0 arriba en el marcador.

Se reanudó el partido y SB ahora si empezó a adueñarse de la pelota con toques en el medio comandado por Donati/Moreno, tirándole pelotas largas al único punta. Es de esta manera que después de una buena jugada y excelente pase de Moreno, Vazquez anticipó al arquero de cabeza en la salida y decretó el 2 a 0. El primer tiempo finalizaría con esa postal: un San Bernardo que sin merecer mucho se iba arriba en el tanteador por 2 a 0.

Arrancaría el 2º tiempo con la entrada de Bentivegne por Donati en el medio y de Henriques por Irvazkow en el lateral derecho. Con estos cambios se ganaría en defensa, pero se perdería en proyección y armado de juego. Es asi que el 2º tiempo se jugó con dientes apretados sin ninguno de los 2 equipos jugando un buen futbol, pero igualmente, SB tuvo más de una chance para acrecentar el marcador.

Es asi que finalizando el 2do tiempo tras un mal saque del 1 rival, Pepe Moreno dominó la pelota y pateó desde 40 mts incrustando la pelota en el arco rival: partido recontra liquidado y premio para Moreno que si bien no mostró su mejor nivel, con lo que jugó le alcanzó para demostrar que es diferente. Pitido final y pase a cuartos de final para SB.

Resta felicitar a Vazquez por el excelente partido que hizo: peleó todas las pelotas en ataque y fue premiado con 2 goles. Partido aparte el del Osvald Vidal que cuando el partido estaba 0 a 0 saco 3 mano a mano que impidieron que SB empezara abajo en el marcador. El equipo no mostró el futbol que venía desarrollando a lo largo de la copa pero con lo poco que creo y jugo le alcanzo para derrotar a un rival que no hizo mucho para merecer llevarse el partido.

Muchachos a disfrutar de las vacaciones, con una pretemporada a puros asados, joda y alcohol, nos vemos cuando se retome el torneo en febrero. FELICES FIESTAS EL PUEBLO SANBERNARDINO.

TEXTO: FH (4)

miércoles, 15 de diciembre de 2010

San Bernardo vs Spegazzini (2-0)

PASE DIRECTO A OCTAVOS…

Este último sábado Sanber enfrentó a un equipo ya conocido de una promoción jugada en el año 2008 al cual había vencido en aquella oportunidad por un contundente 3 a 1. La tarde se tornaba complicada por el intenso calor.

La formación de SB para este partido fue asi:
O. Vidal en el arco; Facu Henriques, Bentivegne, Facu Rua e Irvazkow en defensa; Pipi Valenti; Donati, Vazquez y Silva, en el medio; Rd y Nico Busico como puntas.

Desde los primeros minutos se vió la superioridad de el rosa sobre el equipo vestido de rojo y blanco, la primer conquista no tardo en llegar, promediando los 10 minutos del primer tiempo tras una falta cometida unos metros delante de mitad de cancha, llegaría un centro de Pipi Valenti llovido el cual encontraría a un Nico Busico rápido para dominar de zurda la pelota y meter un derechazo certero que vencería la resistencia del 1 rival.

Facu Henriques mostrando toda su calidad con un pase de borde interno

A partir del Primer gol, Sanber dominó los hilos del partido, sin darle oportunidad a su rival de avanzar quitando la pelota en mitad de cancha y haciendo correr el balón. Asi fue que tras un pase largo de Irvazkow, Nico Busico, picante en la ofensiva aguantó la pelota y encaro dejando atrás a 2 rivales llegando hasta la línea de fondo tirando un centro atrás que esta vez encontraría a Pipi Valenti quien domino la pelota cerca del punto del penal y metió un zapatazo de zurda que se incrustaría en el ángulo del arco rival.

Con el 2 a 0 a favor Sanber siguió manejando el partido a su gusto, tras el toqueteo de los mediocampistas, las diagonales tirada por los delanteros, sanber se encontraria con 3 o 4 ocasiones de goles mas que no fueron concretadas por la impericia de los ejecutantes. Tras un corner ejecutado por Vazquez y un error grosero del arquero rival, Facu Rua conectaría un cabezazo que marcaba el 3 a 0, pero el árbitro en un acto desolidaridad con el error del 1 rival, anuló el gol por una supuesta falta al arquero.

Asi terminó el 1er tiempo dejando un saldo positivo para nuestro querido SB, en el cual demostró una superioridad táctica y en juego ante un rival que no se encontraba adentro de la cancha.

Gerardo Donati explicando un concepto defensivo al volante rival

El 2do tiempo arrancaría con el ingreso de G. Valenti en defensa. Spegazzini intentaría hacerse un poco mas dueño de la pelota, intentando inquietar con pelotazos profundos a la defensa de SB quien no paso ningún sobresalto. Es asi que a los 5 minutos del complemento le anularían un gol a Nico Busico por supuesto offside inexistente. Los minutos pasaban y Sanber se volvia a adueñar de la pelota, creando innumerables chances de gol.


Nico Busico pegaría una pelota en el travesaño tras un desborde de Pablito Silva, de muy buen partido y muy maltratado por la defensa y mediocampo rival. Sanber fue en busca del 3 a 0 que lo llevaría a liderar el grupo E metiendo asi a Spegazzini casi en su propia area. Finalizando el partido tras un pase en profundidad que encontraría a RD quien definió suave colocándola al 2do palo del arquero, pero este gol, volveria a ser anulado por el Arbitro del partido tras un offside nuevamente dudoso.

En cuanto al rival solo cabe destacar una pelota profunda que supero la humanidad de Facu Rua que puso mano a mano al 10 rival quien estrellaría la pelota en el travesaño. Asi finalizó el encuentro con un saldo muy positivo para nuestro equipo.

Resta afrontar los play off de aca en adelante, esperamos que SB pueda repetir los plasmado en la cancha en los últimos partidos y pueda concretar la cantidad de situaciones que genera en ofensiva.

TEXTO: FH (4)

jueves, 9 de diciembre de 2010

San Bernardo 0 - Nacional del Parque 1

El último sábado SB enfrentó a un viejo conocido rival de la liga como Nacional del Parque. Y se repitió una historia ya vivida frente a los azules: la de no traducir en goles la producción futbolistica.

La formación fue la siguiente:
Irvazkow; Henriques Vidal Bentivegne G.Valenti; Vazquez Donati P.Valenti Silva; Villa Iriarte


El primer tiempo demostró cierta paridad: SanBer movía el balón en 3/4 de cancha sin lastimar y Nacional inquietaba con alguna contra que agarraba siempre mal parada a la defensa rosa.
San Bernardo intentó poner en juego algunas variantes tácticas que los jugadores ejecutaron a rajatabla pero con poco éxito debido al esquema táctico del rival que paró a sus centrales cerca del área y a su arquero atento a las espaldas de los mismos.
La más clara arrancó con un pelotazo cruzado de Pipi Valenti con el que Marchu Vázquez desbordó al lateral izquierdo, evadió al arquero que casi le comete penal y que Gonza Iriarte no pudo convertir en el área chica con tres jugadores de Nacional parados en la línea.
No queda mucho por destacar del primer tiempo, a excepción del hermoso caño que tiró Pablito Silva en mitad de la cancha.

En el segundo tiempo el panorama cambió: la balanza se inclinó para el lado de los rosas y Nacional cruzó la mitad de cancha en una sola jugada a los 15' que terminó en penal y gol convertido por el Supermágico Montiel. El otrora lateral izquierdo, actuando provisoriamente como arquero, Maxi Irvazkow, no tuvo trabajo y se dedicó a adelantar las líneas del equipo con sus largos pelotazos.

En la misma línea de prueba de variantes tácticas, RD ingresó por Marchu ocupando la posición de volante ofensivo, manteniéndose arriba Gonza y Seba.

Antes y después del gol de penal, SanBer desperdició chances clarísimas ABAJO DEL ARCO para empatar y/o ganar. Lo curioso es que todas ellas fueron dentro del área chica.
Lo tuvo dos veces Seba Villa: una que no pudo empujar en el segundo palo después de un desborde de Gonza Iriarte en posición de wing derecho.
Lo tuvo abajo del arco quien escribe, luego de una serie de rebotes y la tiró por encima del travesaño.
Lo tuvo Marchu Vázquez, que entró rompiendo la línea del offside con un pase finito de Pipi Valenti y remató a la cara externa de la red.
Y la tuvo también el Pipi en el penal que le atajó el uno rival (previo a que le hicieran penal a Facu Henriques con exámen de proctología incluído)

Esta enumeración sólo de las más claras, sin contar con los centros y otras jugadas sucias que hubo. San Bernardo las desperdició increíblemente. Nacional aprovechó la imprecisión ajena y se apoyó en la muy buena actuación de su arquero; aferrándose con todo tipo de métodos bilardistas para aguantar la ventaja. Métodos que son perfectamente válidos, está claro, mientras no se predique el paladar negro desde el discurso (que no es el caso).
Los rosas no pueden reprocharse demasiado en cuanto actitud y juego; pero los partidos y campeonatos se ganan con goles y mientras no afinen la precisión seguirán lamentando derrotas como estas.

TEXTO: PMB (8)

lunes, 29 de noviembre de 2010

SAN BERNARDO 4 - 0 WILLIAM MORRIS
Con el pie derecho.


Luego de dos semanas de parate, el fútbol nos reencontraba nuevamente, esta vez, en la sede de Vialidad, para brindarnos el inicio de la Copa de Verano 2011 de los Torneos del Bajo.

Previo al certamen, nuestro querido San Bernardo sólo disputó un amistoso, donde ganó por 4-1 ante un débil y disminuido Don Nelson, equipo sub-campeón de la Categoría D. Este encuentro permitió el estreno de los sres. Bentivegne y Donati a cargo del equipo.

Remitiéndonos directamente a lo ocurrido el pasado sábado, San Bernardo se encontraba con ciertas dificultades a la hora de armar el 11 inicial. Muchas bajas debido a estudio y trabajo, sumada a la de última hora por el inconveniente automovilístico por parte del "Negro" Valenti, los DT's se encontraban solamente con 11 jugadores para alinear. La formación por tanto sería de la siguiente manera: Vidal, O.; Henriques, F., Rúa, F., Bentivegne, P., Irvazkow, M.; Busico, N., Donati, G., Silva, P.; Iriarte, G., Villa, S., Volpe, R.D.. La idea inicial sería la de dejar salir al rival con pelota dominada, preferentemente los centrales, para luego presionar intentando robar el balón y ser lo más vertical y ofensivo posible.

El primer tiempo mostró lo mejor del Pink Team. La idea plasmada en la charla técnica salió a la perfección, con un Villa iluminadísimo en entrega y sacrificio para presionar y recuperar la pelota; con el mediocampo recogiendo las pelotas perdidas y distribuyéndolas eficientemente; y una defensa sobria que cerraba y jugaba cuando era necesario.

El primer gol de la tarde llegaría en los pies del sr. Rúa, quien ejecutaría un soberbio tiro libre (resbalón mediante) clavando la pelota en el ángulo superior izquierdo ante el esfuerzo del 1 rival. A partir de allí, la superioridad de la rosa sería aún mayor, y en una bonita jugada colectiva, Volpe habilitaría con un milimétrico pase entre líneas a Villa, quien dominaría el balón y definiría de cachetada, poniendo el balón junto a un palo.

El primer tiempo finalizaría con más de lo mismo: San Bernardo presionando, recuperando y generando situaciones de peligro que no podría concretar. Daría comienzo el segundo tiempo con la idea de mantener el nivel de juego, cosa que resulta bastante difícil ante un rival de menor jerarquía. Y así fue cómo sucedió que William Morris intentaría inquietar a un relajado San Ber en los comienzos a través del ingreso de dos jugadores en la mitad de la cancha.

Sin embargo, el equipo lograría encontrar nuevamente la estabilidad y, adueñándose de la pelota y aprovechándose del cansancio del rival, comenzaría a gestar una serie de ataques mortíferos comandados por Seba Villa, la gran figura del partido, quien provocaría dos rebotes que aprovecharían tanto Silva como el goleador Iriarte.

El partido terminaría con un contundente 4-0 que solamente plasma la diferencia de categoría en la que se encuentran ambos equipos. San Bernardo, por su parte, deberá entender que debe continuar con esta actitud seria y sobria a la hora de afrontar cada encuentro, con el objetivo claro de conseguir el primer puesto del Grupo E y la respectiva clasificación a los play-off de la Copa de Verano.

TEXTO: Facundo Rúa, n° 14.

miércoles, 27 de octubre de 2010

San Bernardo 1 vs Zinny FC 0 // San Bernardo 2 vs La Yapita 0

DOS FINALES, SEIS PUNTOS

En las últimas dos semanas SanBer enfrentó a dos rivales directos en la lucha para salvarse del descenso.

A Zinny (el primero) le ganó con un sufridísimo 1-0. Con actuaciones superlativas de Yuri Donati y Pablito Silva y un golazo maradoneano del primero venció a un rival infantil como el rojiblanco.

El Rosa presentó un equipo en pésimas condiciones físicas por lo cual los 11 jugadores dieron el 100% de lo que podían dar, casi al borde del calambre.

La segunda final fue contra un histórico rival como La Yapita, que no contó con la presencia de su jugador estrella: el famoso 5 de la Yapa. Del lado de SB, se mostró alguna variante táctica: jugando con Nacho de enganche y Guille de volante por la derecha.

El desarrollo del primer tiempo fue parejo: SanBer tuvo un clarísimo tiro en el travesaño de Nico Busico y el rebote que RD no pudo transformar en gol. El mediocampo intentaba jugar de primera en una cancha destruida y no llegaba a dar el último pase con precisión. Del otro lado La Yapa llegaba con facilidad a tres cuartos generando cierta incomodidad en la última línea rosinegra.

Para la segunda mitad, Nacho se situó mucho más cerca de los delanteros y SB ganó profundidad. RD tuvo una chance clara para marcar pero el tiro se fue por arriba del travesaño. A Facu Henriques le anularían un gol por un dudoso offside.
SanBer venia inclinando la cancha hasta que a los 15 minutos del ST, Nacho metió el balón en la ratonera, luego de recibir una pelota al borde del área y hacer una media vuelta.

A partir del gol, La Yapa efectuó un juego kamikaze en ofensiva sin resultados. Por lo cual el Rosa tuvo varias contras a su favor. En una de ellas, tres atacantes contra un defensor, Marchu Vazquez pondría el 2-0 con un chancletazo zurdo luego de un pase de Nacho.

Para el final quedarían los expulsados de la Yapa, el caño del Negro Guido y la vuelta de Agus a las canchas.

Seis puntos en dos finales, todavía faltan dos.

TEXTO: PMB

miércoles, 6 de octubre de 2010

San Bernardo 1 - Deportivo Mística 2

A pedido de todas las chicas ansiosas de Mística.

SanBer se jugaba un partido especial frente al Mística el último sábado: por un lado por la imperiosa necesidad de salir del anteúltimo lugar y por el otro por la cizaña recíproca entre ambos equipos aunque el redactor del blog vecino no opine lo mismo (ni sobre la reciprocidad ni sobre con que letra se escribe cizaña)

Estos dos condimentos particulares le jugaron una mala pasada en los primeros minutos al conjunto rosa con la expulsión tempranera de Seba Villa. Hasta ese momento en las tarjetas del box el verdinegro ganaba por poco. La expulsión pareció afectarle generando cierto nerviosismo frente a un SB al que le costaba digerir el replanteo posicional.


En líneas generales, hubo muy poco fútbol el sábado por la tarde. No se vieron de ninguno de los dos lados jugadas asociadas ni más de 4 pases seguidos bajo presión.
Haciendo un recuento estrictamente matemático: hubo dos goles anulados por offside, dos tiros libres que pasaron cerca y un par de pelotas paradas que complicaron a los arqueros. Tres goles: de los cuales ninguno fue de jugada colectiva; un gesto técnico impecable para hacer un gol olímpico, un ojotazo de media distancia y un centro empujado con todo el cuerpo hacia el gol del descuento.

San Ber se reacomodó en el segundo tiempo sacando un defensor y adelantando las líneas; basando este esquema en el sacrificio en el ida y vuelta de Marchu por la banda derecha y en la firmeza de la defensa a jugar el mano a mano.



En este marco planteado cualquier lector de blogs de la UTN con sentido común hubiera pensado que con un hombre de más y dos goles de ventaja, el último campeón y actual segundo lugar de la categoría, desplegaría todo el tiqui tiqui verdinegro (del que siempre se hace auto-bombo pero que lamentablemente nunca pude apreciar) y aplastaría sin despeinarse al anteúltimo (y ninguneado) de la tabla.
Sin embargo, el sentido común hubiera fallado.

Porque el equipo que tanto expresa cargadas, comentarios y otras yerbas a través de una pc, literalmente se cagó en los calzones durante todo el segundo tiempo; en especial en ocasión de los goles.

No sólo basó su victoria únicamente en dos tiros desde afuera del área (como ya dije uno excelente y otro defectuoso), si no que se olía en el campo de juego el miedo que había al empate y terminó PIDIENDO DESESPERADAMENTE LA HORA. Si si, como nunca había visto a un equipo en esta liga y menos a un supuesto equipo campeòn-invencible (entre otros adjetivos autoproclamatorios).

Lamentablemente para SanBer, la terna arbitral estuvo en una tarde correcta a nivel profesional y se animó a cobrar un offside en el cabezazo de Nico. El juez de línea no pudo dejar pasar su deber moral para anular un gol faltando cinco minutos cuando nadie había protestado. Pero no, el juez levantó la banderita y premió con una victoria al verde cuando el empate era claramente lo más justo.



MEDALLERO


Premio Maradona: Sergio y el Negro. En un partido chatísimo, fueron los más parejitos con 6 puntos. Muy firmes en defensa marcando mano a mano. Sergio aportando el gol y la intimidación a los rivales que estaban por acusarlo con su mamá.

Premio Chenemigo: 16 de Mística. No inquietó nunca a la defensa rival y se la pasó molestando sin pelota a los defensores y sin objeto alguno.

Premio Gandhi: RD. Con la temprana expulsión de Seba tuvo que salir habiendo jugado muy poco. Se la morfó sin quejarse por eso el premio es para él.

Premio Terminator: Seba. Molestó por un codazo previo, se tiró en forma vehemente contra el 8 de Mística y a pesar de que el rival se levantó sano el referí no tuvo más remedio que echarlo.


Texto: PMB

*En breve subo videos

miércoles, 15 de septiembre de 2010

San Bernardo 0 - La Rai 5

SAN CARMEN

No hay dudas en que un partido como el del sábado pasado podía terminar con ese resultado si y solo si pasaban todos los sucesos extra-futbolísticos que sucedieron.
Como todos sabemos, el accidente de la mamá del gordo y el teléfono descompuesto con Nico, (ambas a último momento) tuvo como consecuencia que formásemos un equipo emparchado en cuanto a posiciones. Para lo cual, debíamos estar todos al 100% para hacer un partido digno y disimular la táctica improvisada. Sin embargo, pasó todo lo contrario. Muchos de nosotros estuvimos en un menor nivel que el de costumbre. Eso sumado a una Rai en alza anímica y futbolísticamente explican el abultado resultado, que estamos más que seguros será totalmente distinto cuando enfrentemos a este mismo rival sin desgracias de por medio.

Texto: PMB

miércoles, 1 de septiembre de 2010

San Bernardo 2 vs Liniers 3

NI EL TIRO DEL FINAL

En esta oportunidad la crónica será breve porque todos los periodistas del staff han tenido una semana atareada en las redacciones de sus respectivos diarios.

El partido en cuestión seguramente quedará en el recuerdo de todos los sanbernardinos por la presencia en el arco de un símbolo de nuestra infancia como lo es el Gran Profe Enzo, con quien todos los miembros de este equipo (sin excepción) han compartido innumerables tardes de campo de deportes, campamentos y jornadas de trabajo otros.

La otra presencia especial de la tarde fue la del Gordo Avila, quien ya formó parte del plantel en la primera época y se encontró con muchísimas variantes en todo sentido, aunque la que más le afectó fue la de tener que ponerse una camiseta de color rosa ajustada (esto último por características físicas obvias)

El primer tiempo se presentó con un ritmo acelerado, un tanto por lo especial que era este partido para los rosas, otro tanto por la propuesta de desgaste físico del rival. En este marco los rosas tenían mayor tiempo el balón y jugueteaban en tres cuartos, aunque casi sin pisar el área. Las más claras del primer tiempo estuvieron en los pies de Marcelo Vázquez, con dos diagonales al vacío que por muy poco no terminaron en gol. También la tendría Avila con un testazo en el travesaño.

Del otro lado Liniers aprovecharía 5 minutos de desconcentración para cambiar por gol las únicas dos situaciones del primer tiempo. No alcanzó la espectacular tapada de handball con los pies de Enzo para que luego de tres tiros abriera el marcador.

El segundo tiempo sería todo de San Bernardo. Entrarían Iriarte y Rua. Ambos tuvieron incidencia en esta levantada del rosa. Uno participando en las dos jugadas de los goles; el otro reforzando la marca en el medio y distribuyendo con inteligencia el balón.


SanBer sacó a relucir su amor propio empujando a Liniers a jugar prácticamente todo el segundo tiempo en su mitad. El descuento estuvo en los pies del rubio goleador (con una definición imperfecta), luego de una estupenda jugada por la punta izquierda entre Silva y Busico.
Rua se perdería el empate en un corner que quedó boyando en el área chica. No puedo dejar de mencionar el gol que el árbitro le anuló a Donati por una supuesta embestida a un defensor rival. Liniers no ganó por alguna decisión arbitral, pero el árbitro se equivocó en todas las divididas a su favor.

Un rato después Gonza Iriarte encaró a lo Forlán a toda la defensa albiceleste provocando un penal que Seba Villa transformó en el empate.

Por el desarrollo del encuentro, era un dignísimo empate para San Ber. Pero no se conformó con eso, si no que fue por la hazaña.
Y en ese matar o morir, jugado en todas sus líneas a llevarse los tres puntos, Liniers aprovechó el cansancio del sector defensivo para lograr el 3-2 en el tiro del final.

MEDALLERO

PREMIO MARADONA: Gonza Iriarte. En cuarenta minutos se la arregló para descontar con un falso sombrero mordido y para fabricar el penal del empate. Ya lleva tres goles en tres partidos.

PREMIO BABE EL CHANCHITO VALIENTE: El Gordo Avila. La operación de rodilla y la extensa inactividad hicieron que su famoso chiste "CAMBIO: sale x, entra un bolso" se le volviera en contra.

PREMIO CHILAVERT: Enzo Rotezzi. Se ganó el premio primero al posponer un día de trabajo para venir a ocupar el arco de sus ex-alumnos, vistiendo la ropa del paraguayo arquero de Vélez y luego tapando tres pelotas con movimientos de handball.

Texto: PMB

miércoles, 25 de agosto de 2010

22 PIRULOS PARA MARCHU


No, no tenia una foto más de gato para poner.

martes, 24 de agosto de 2010

San Bernardo 1 - Sadop 3

AXIOMAS DEL FUTBOL

El fútbol tiene sus propios axiomas, esto es, fórmulas que se aceptan sin demostración y que repetimos sin cuestionar. Uno de ellos es "los goles que se erran en el arco rival terminan entrando en el propio". El sábado por la tarde en ezeiza este axioma demostró ser tal.

Porque el equipo de rosa mostró nuevamente una gran producción futbolística en el primer tiempo, a tal punto de borrar al histórico Sadop de la cancha. Porque el sector ofensivo del equipo demostró una dinámica superlativa; buscando huecos, lanzando en profundidad, dejando a los defensores pintados. Los de celeste no tuvieron chances de gol en la primera mitad más allá de la pirueta acrobática que transformó en gol.

Los gritos de desesperación entre los propios jugadores rivales daban cuenta de este panorama. SanBer debió irse al descanso por lo menos con un 3-1 a su favor. Contó con un intratable Seba Villa (repitiendo por tercera vez una actuación picante); con un Pipi Valenti preciso con el último pase, acompañado de una ofensiva con desmarcación ininterrumpida y toque de primera, sumado al Negro que era una topadora por el lateral izquierdo.

Gonza Iriarte perdería un gol abajo del arco después de un desborde de Villa; este último pegaría un tiro en el travesaño; Marchu entraría con pelota dominada al área aunque se le iría larga. Estas fueron las más claras para agrandar la ventaja, aunque también hubo menos claras como pases en profundidad que despejaba el calvo arquero rival al borde del mano a mano, etc.

En el segundo tiempo la situación cambió radicalmente. Sadop ajustó las líneas, salió a presionar más arriba y SanBer sintió el desgaste físico del excelente primer tiempo jugado. No es lo mismo tirarse atrás a aguantar el lapso que el rival juega, con un 3-1 a favor, que con un 1-1 como pasó. Además de que el rosaynegro no se podía conformar con defenderse porque salió a llevarse los tres puntos y tenía el recuerdo muy fresco del mereciómetro de la primera mitad.

En los primeros veinte minutos Sadop demostró que también jugaba y no dejó salir a SanBer del área. El equipo corto y rápido del primer tiempo sintió el cansancio; no podía tener la pelota para descansar ni para armar jugadas combinadas en ataque.

Sin embargo, los celestes se encontraron con la victoria en dos jugadas aisladas de contrataque en la que con dos corridas, una de Fabbiani y otra de Wilsen pusieron el 3-1 definitivo. A pesar de la levantada rival en el segundo tiempo, cuesta creer que no haya tenido más que tres chances de gol. Los últimos tres partidos se presentaron bastante parecidos para los rosas, con la diferencia del número de veces que la precisión o suerte participaron para que el balón tocara la red rival. Esto es lo que comprueba el axioma.

Texto: PMB


MEDALLERO (*copyright Nacional del Parque)

PREMIO MARADONA: Seba Villa. Intratable como en los últimos tres partidos, desequilibrando la defensa rival en todas las jugadas y largándola sin egoísmo.

PREMIO BOCHINI/CASPER: El Pipi. Primer tiempo bochinesco con pases en profunidad muy precisos, con mención especial del Gordo en el entretiempo. Aunque en el segundo tiempo desapareció y San Ber no pudo retener nunca el balón.

PREMIO ROBERTO CARLOS: El Negro. No hace falta explicación. Más motivado que si jugara por un cajón de birra.

PREMIO CARREÑO: Gonza. Se erró un gol abajo del arco que lo hacía hasta el desaparecido ex-delantero de Chicago. Aunque como el mismo Carreño, es nuestro jugador en la tabla de goleadores.



*Los puntajes siguen estando pero no se publican para no herir susceptibilidades teniendo en cuenta la falta de autocrítica en general :)

sábado, 14 de agosto de 2010

1º Fecha: San Bernardo 3 - Gardelitos 1

UN CHOQUE CON HISTORIA

por Seba Villa
"¿Qué cobrás, Gardel?" - El Abuelo del Gordo


Era una tarde fria de sabado, con la cancha de utn desastrosa y San Ber con algunos jugadores que no habian pegado un ojo debido al nerviosismo de comienzo de torneo (estos mismos habían ido a caminar por la noche de baires). San Ber recibía a su primera final de torneo un rival áspero, que sabe a q juega y de los más atniguos y reconocidos en la categoria, LOS GARDELITOS, amigos de mi equipo Nueva Chicago.

Suena el pito de la tortuga ninja (Donatello) y movía San Ber.
Claro dominador del partido durante los 20 primeros minutos, imponiendo su juego a ras del piso en esa imposible cancha, a manos, bah mejor dicho, en los pies de Yuri y el Pipi con acompañamiento de los "idasyvueltas" de Marchu y Pablito. Creando situaciones, tocando la pelota con sus MOVEDIZOS delanteros RD y quien les habla.

Despues de algunas llegadas san bernardinas iba a llegar la apertura del marcado, luego de una gran jugada de Villa (yo), donde los defensores de los gardeles se iban a encagar, como en toda la tarde, de que Villa los recordara al otro día tomando miorelajantes e ibuprofeno, haciéndole sandwich, (como le gusta q le hagan a RD en esos boliches amistosos q frecuenta) pegándole dos murras en simultáneo lo que generó un tiro libre bellísimo para el pie de nuestro Wilkinson, El Pipi.
Este la pone por afuera de la barrera abriendo el marcado para el festejo de todo el equipo y la hinchada de afuera, 1 a 0.

Luego SanBer intentaría hacerse dueño del balon tocando y creando juego hasta que llegara otra hermosa jugada encarando de izquierda a derecha por el borde del area en los pies de Villa (Yo), quien levantaria la cabeza (raro en él) y habilitaría a Marchu mano a mano con el arquero para abrochar y poner el segundo gol del partido, enfureciendo a todos y desatando el gritoo de gooool. 2a0.

Así nos fuimos al segundo tiempo, si señor/ra, con el peor resultado dicen en la jerga futbolística.
Lo charlado en el entretiempo y las caras de dejavu q habií en el equipo desataron palabras alentadoras de el referente del equipo Facu Rua, diciendo: ¡No lo podemos perder carajo!

Para el segundo tiempo entraría Iriarte (debut y regreso), y Nico Busico.
El segundo tiempo el deber de los gardeles era empatar haciéndose dueño del balón a como de lugar.
Hete aquí: patadas, guapeadas, gritos, que pusieron incómodo a la tortuga ninja quien inclinaría la cancha para el verdeynegro.
Todas pero TODASSS las dividas para ellos: eso sacó del partido a San Ber y en una jugada de rugby mediante un maul empujarian la pelota a la red para descontar.

Si. Otra vez sopa, y no la sopa q sopapea a todas las sopas, sino la q sopapeaba a san ber, quien se hizo fuerte, con huevo, corazón y actitud, para poner el pecho a otra guerra más.
Con el arbitro y jueces de linea inclinando la cancha era más difícil tener la pelota que estacionar el 505 del Pipi!
Con sacrificio, humildad y respeto, como me decía un dt mio, a ganar esta batalla.
Iba a entrar Villa los ultimos 20 para acompañar adelante a Iriarte.

Por circunstancias del partido, San Ber jugaba de contra mano a mano con los defensores.
Cuando llegaría una jugada desafortunada, donde se enojarian Pablito y el Zurdo de los Gardeles, invitándose a pelear. El árbitro se sacaría el problema de encima expulsando a ambos.
Anteriormente habia amonestado por segunda o tercera vez a un jugador rival el cual habia recogido un honguito verde para tener una vida más (otra explicacion de porque no lo expulsó no la tengo!)

Jugando de contra San Ber iba a tener una jugada mas donde Gonza Iriarte levantaría la cabeza, me miraría... SI: me miraria! y tiraría un centro que se colgaria en el segundo palo del arquero rival poniendo el 3a1! y la alegria sanbernardina.

Bueno otras jugadas llenarían el partido como un penal no cobrado por Donatello, un tiro en el travesaño de Villa y la pifiada de Marchu que se ganaría el ole desde afuera del plantel de Mística.

Bueno espero q les haya gustado este resúmen de la 1º fecha y a seguir asi! Con huevos!

VAMOS SANBER CARAJOOO!!

Seba (9)

viernes, 13 de agosto de 2010

martes, 27 de julio de 2010

FELIZ CUMPLE AGUS

miércoles, 23 de junio de 2010

San Bernardo 3 - Perla Negra 1

DESDE ESTE ESPACIO CIBERNETICO BRINDAMOS NUESTRO APOYO AL PERLA NEGRA PARA QUE SE QUEDE EN LA PRIMERA CATEGORIA





O.Vidal (6); Henriques (6) Bentivegne (6.5) Frate (4.5) G.Valenti (5); Vazquez (6) Rua (6) P.Valenti (5) Silva (6,5); Volpe (7) Villa (6) --- Busico (6)

CALIFICACIONES: FR FH PMB



martes, 8 de junio de 2010

San Bernardo 0 - Sadop 4

UNA TARDE PARA EL OLVIDO

En esta ocasión la crónica será breve. El sábado pasado tuvimos una de esas tardes horribles que se dan muy esporádicamente en que nos levantamos con el pie izquierdo y todo sale mal. Tanto en ofensiva como en defensiva la precisión y las ideas estuvieron en bajo nivel; en esa simple razón se explica el resultado estrepitoso. Por supuesto que hay equipos y equipos para tener tardes horribles: algunos te perdonan y otros no. Así fue que Sadop aprovechó a la perfección las ventajas que les dimos. Nos encontramos con un 9 rival en un alto nivel y con un equipo celeste que tiene aceitado su estilo de juego: pases largos a los atacantes para que desnivelen con sus individualidades.

De nuestro lado parece que hubiéramos perdido la memoria. Abandonamos unas cuantas cosas básicas del fútbol que nos venían dando frutos, hasta casi parecer el San Bernardo infantil que debutaba allá por 2007 en esta liga.
El resultado es la clara consecuencia de hacer todo mal: no poder dar dos pases seguidos, defender mal, atacar sin profundidad, etc.

Será cuestión de buscar soluciones puertas adentro. La única forma de asimilar esta derrota es con autocrítica, compromiso y seriedad.

Texto: PMB

miércoles, 19 de mayo de 2010

San Bernardo 3 - La Gorda Manteca 1

CRISTIANO RONALDO ES ARGENTINO

O.Vidal (6); Henriques (6) Rua (6.5) Bentivegne (6.5) G.Valenti (6); Vazquez (8.5) Donati (6.5) P.Valenti (5.5) Silva (5); Busico (6) Villa (5.5) - Volpe (6)

Una tarde nublada, fría y ventosa tocó para enfrentar a La Gorda Manteca. Luego de las dos veces que enfrentamos al rojinegro, se puede afirmar que es un equipo que intenta todo el tiempo jugar con la pelota al pie; perseverando aún en tardes imprecisas como lo fue el último sábado.

Nuestro querido San Ber salió a la cancha con los jugadores de siempre, a excepción de Agus Vidal lesionado en la clavícula. Por eso, el Gordo Rúa ocuparía la zaga central y Guille Valenti el mediocampo.

El equipo rosa se adueñó del campo de juego claramente en el primer tiempo. La Gorda Manteca cruzó muy poco la mitad: tuvo una sola jugada clara que primero pegó en el palo y luego sacó el Osvald Vidal a quemarropa. Nada más.

No le costó mucho a SanBer darse cuenta que el negocio estaba por el carril derecho, con el pase largo a Vázquez. El volante derecho convertido por momentos en wing estaba endemoniado: pedía a gritos la pelota por la banda dado que el rival no lo marcaba o lo hacía a destiempo. Así fue que generamos la mayoría de las jugadas de gol del primer tiempo: un centro que cruzaría toda la línea del arco sin que nadie la tocara y un pase atrás que el arquero le sacaría a Silva. Ambas generadas por la velocidad del hombre de la selección de Portugal.
El gol llegaría de esta forma también. Con un pase preciso y veloz envíado por Valenti; y un sprint de Vázquez que definió sutilmente abajo a una esquina.

Los Rosas hicieron una producción futbolística para irse al vestuario con un 3-0 a su favor, porque no hay que olvidarse las dos situaciones claras que tuvo Villa: una que empaló por encima del arquero y el cabezazo que pasó besando el travesaño.



La Gorda Manteca movió el banco para el segundo tiempo. En los primeros minutos armaría una jugada con reiterados toques cortos de primera y en velocidad que hizo parecer conos de entrenamiento a los defensores de San Ber. Esos primeros quince minutos fueron lo mejor de los rojinegros, aprovechando el envión anímico de los cambios y el gol, aunque sin traducirlo en demasiado peligro.

San Ber sufría un empate sabiendo que había hecho méritos para estar ganando el partido cómodo. En parte por esto y porque el envión de LGM amenguó fue que los Rosas presionaron más arriba y encontraron nuevamente situaciones de gol.

En ese contexto, Rua ejecutó un tiro libre (como en las viejas épocas) que encontró la cresta del Cristiano Ronaldo de la UTN para desviar el balón y generar la avalancha de la hinchada presente.

Quedaría tiempo para que una vez más el man-of-the-match interviniera cediéndole un balón a Villa, para que se sacara la mufa de una tarde errática y festejase el 3-1 mostrando su canillera con un mensaje de aliento para Agus. (Abrazándolo hasta casi lesionarlo nuevamente).

Victoria merecida para los Rosas. Más allá del resultado creo que San Bernardo realizó una gran producción futbolística (pese al viento), generando reiteradas situaciones de gol y brindando un espectáculo que la hinchada se enorgulleció de presenciar, a pesar de que se estaba re cagando frío.

TEXTO: PMB
CALIFICACIONES: PMB FH FAR

domingo, 9 de mayo de 2010

San Bernardo 2 - Los Boinas 3

RESUCITANDO A LOS MUERTOS

¿Cómo se hace para revivir a un equipo que milita en el fondo de la tabla luego de ser campeón, desmoralizado por arrastrar seis fechas sin ganar y por tener jugadores importantes suspendidos? Sencillo. Se le regalan tres goles en la primera media hora. En estas pocas palabras se puede sintetizar la crónica del último partido de SanBernardo. Un San Bernardo que no sólo regalo el balón en zonas claves para que a Boinas no le costara mucho canjearlo por gol: si no que también le dio otras chances al conjunto amarillo, las cuales no terminaron dentro de la red por propia negligencia de los atacantes o por alguna que otra virtud individual defensiva.

En el contexto que antes describia, este fue el Boinas más devaluado animíca y tácticamente que conocimos. Con el correr de los primeros minutos daba la sensación de que apenas coordinasemos un ataque en conjunto el encuentro iba a ser nuestro.
Sin embargo, una seguidilla imparable de errores individuales le darían la chance a Boinas de resucitar. Estos errores derivarían siempre en los pies del demoníaco N º14 amarillo ,que al menos en esta primera mitad, no perdonaría nunca.

No ofreció nada durante el primer tiempo el rosa y negro. Un manojo de nervios in-crescendo a medida que una imprecisión precedía a otra.

En el segundo tiempo entraron Nico Busico y Guille Valenti. Boinas se dedicaría a aguantar con uñas y dientes la diferencia abultada (que nunca existió en el juego), apostando a alguna contra esporádica. SanBer se dispuso a apretar bien arriba asfixiando al equipo rival. Sería un monólogo desesperado sanbernardino.

Para la levantada SanBer se apoyaría en una gran tarea de Donati, los desbordes de Vázquez y la frescura de Valenti y Busico.
Así, luego de una hermosa triangulación (con rabona incluída de Busico), Vázquez tiro un centro llegando al fondo que Seba Villa conectó para descontar.
En la misma línea de empuje constante, Boinas se vería obligado a jugar dentro de su propia área. De esa forma le cometería penal a Vázquez, que sería malogrado por el mismo jugador.
A Yuri le bastó disparar incómodo una vez desde afuera del área para enterarse de la inseguridad del portero rival. Asi fue que el segundo intento lo transformó en el 2-3.
RD tendría su chance también para definir con zurda y poco ángulo.

San Ber puso contra las cuerdas a Los Boinas, pero no le alcanzó para revertir tamaña diferencia. Fue casi como jugar una partida de ajedrez dando una reina de ventaja. Da bronca perder partidos así: hemos regalado tiempos y goles en otras ocasiones, pero nunca en esta cantidad irremontable. Da bronca también porque ni el más alicaído rival nos ha regalado tanto como este sábado nosotros.

Mi conclusión es que hay que dejar en el olvido este partido, porque dificílmente salgamos nuevamente a jugar otra vez tan imprecisos. Hacernos la idea de que recién cuando dejemos irregularidades increíbles como estas, vamos a poder pelear arriba.
Tenemos que recurrir a un lugar común del fútbol: en las buenas y en las malas mucho más, mantener la unidad y no perder todo lo que logramos a nivel grupo humano que Seba bien supo enumerar en su mail.

PD: Faltó decir que todo el plantel y su hinchada le brinda un caluroso abrazo a Agustin Vidal, que demostró que siempre deja todo en la cancha y para hacerlo más gráfico dejó la clavícula izquierda.

TEXTO: PMB


martes, 4 de mayo de 2010

San Bernardo 0 - Maza 1

GOL GANA

O.Vidal (5); Henriques (5) A.Vidal (5) Bentivegne (5) G.Valenti (5); Vazquez (5) Donati (5) Rua (5) Silva (6); Volpe (5) Busico (5).- Villa (5) Marucci (5)

San Bernardo enfrentó el sábado a Maza. Un rival que nunca lo hemos visto jugar a algo parecido al fútbol, pero que nos tiene de hijo. Y esta última tarde no sería la excepción.

El escenario del primer tiempo se estableció con un SB haciendo circular el balón en tres cuartos de cancha sin lograr profundidad y con un Maza que casi no cruzó la mitad, a no ser por alguna pelota parada.

Nuestro equipo no afinó nunca la puntería ni la imaginación para llegar al primer gol a pesar del claro dominio del encuentro. Se destacarían los desbordes en velocidad y centros envíados al ras del suelo de
Pablito Silva, que desafortunadamente no encontraron a otro compañero para definir. También un tiro desde afuera del área efectuado por Facu Rúa, que sería desviado de taco por un rival en la línea.
Si bien el primer tiempo fue un monológo sanbernardino, no pudimos poner contra las cuerdas al equipo con camiseta suplente de Independiente.

Maza parecía cómodo cediéndonos el balón, pegando alevosamente en cualquier sector del campo y buscando sin precisión a su delantero estrella en todas las jugadas.

En el segundo tiempo el partido se emparejó. El rival comenzaría a generar posibilidades de gol no desde lo colectivo, si no a partir de pelotas paradas y despejes imperfectos.
San Bernardo no contó con las mismas energías que en la primera mitad y no lastimó demasiado con las pelotas detenidas.

Para destacar la actuación del árbitro Enano. Bien conocido por no jugársela nunca y responder a la parcialidad más intimidante, dejó pegar sin pelota a Maza y amonestó a los nuestros que se quejaron ante tal falta de criterio. A su favor podemos decir que por lo menos no compró la zambullida de Maseda en el área, aunque tampoco lo sancionó.

Este fue uno de los típicos partidos de 0-0. Sin embargo, en los últimos quince minutos ambos equipos tendrían su chance clarísima.
San Ber la tendría a través de una pelota larguísima envíada desde la defensa por
Bentivegne, que encontró solo a Pablito Silva a la carrera definiendo ante la salida del arquero: con el arco vacío, picó y se fue besando el travesaño. El grito de gol paso por la punta de la lengua de todos los rosinegros.

La respuesta fue una serie de paredes entre Maseda y un corpulento mediocampista de Maza: el histórico goleador de la liga se acomodó con un rápido movimiento en el área y definió por arriba. Esta vez la pelota picó debajo del travesaño.

No hay demasiado análisis para hacer. Un partido de cero a cero clavado le dio una chance de gol-gana a cada equipo. La irracionalidad de este hermoso juego llamado fútbol hizo que una picara y se fuera y que la otra picara y entrara.

Texto: PMB
Calificaciones: FR FH PMB

sábado, 24 de abril de 2010

San Bernardo 3 - C.P. 1

MASTICANDO CHICLE


O.Vidal (7)
Henriques (5.5)
A.Vidal (6)
Bentivegne (6)
Marucci (4.5);
Vazquez (6.5)
Donati (5)
Rua (6)
Silva (6);
Volpe (6)
Busico (6.5)

Sábado por la tarde y una nueva cita nos reunía en los predios de Ezeiza. Un equipo diezmado, sentido por las bajas tanto por expulsión como por cuestiones laborales, pero que por ello no abandonaba las aspiraciones de seguir por la senda victoriosa por la que viene transitando nuestro querido Pink Team. El rival de turno sería el conjunto amarillo y rojo, CP. Un equipo ya conocido por dos partidos jugados anteriormente (sólo uno oficial), que se caracteriza por la aspereza dentro del campo de juego.
Nuestro equipo salíó a jugar esperando en mitad de cancha viendo qué proponía el contrario. CP intentaría avanzar, pero al no encontrar huecos en la línea media, sólo podía aspirar al pelotazo para su número 6, “el colorado de CP”, o su volante derecho, n°22, el cual lograría desbordar en varias ocasiones. CP logró llevar peligro a nuestra valla en el primer cuarto de hora a través de este medio, hasta que la última línea de SanBer se adelantó en el campo de juego y logró neutralizar, mediante la presión, los intentos amarillos.

La primera jugada de peligro fue para San Bernardo. Un pelotazo a las espaldas de la línea defensiva de CP destinado para RD, sería desviado por uno de los centrales descolocando al arquero. Todo San Ber veía cómo el balón tenía destino de red, pero a través de la TERRIBLE MUFADA de RD, gritando gol antes de que sucediese, la pelota pega increíblemente en el travesaño y sale.

En la jugada siguiente CP abriría el marcador. Una jugada que “El Colorado” recibiría de espaldas, lograría darse media vuelta y rematar desde media distancia venciendo al Osvald Vidal. En otras ocasiones, esto hubiera sido un duro golpe para los Rosas. Pero debido a la madurez alcanzada partido tras partido, se tomó con calma y se siguió trabajando el partido.
Así sería como San Bernardo llegaría al empate. En un pelotazo Nico Busico quedaría solo (intento fallido de jugar al offside), cediéndole el gol en bandeja al artillero RD, quien se reencontraría con el gol luego de varios encuentros.


El primer tiempo se iría sin mucho más. Los dos equipos intentaron adueñarse del balón, crear situaciones de peligro, pero no hubieron otras acciones para destacar.
En el segundo tiempo todo cambiaría. San Bernardo sería el dueño de la pelota, intentaría pregonar su juego y sería mucho más agresivo ofensivamente. Mediante el toque, la presión y la recuperación de balón, el conjunto Rosa ganaría tanto en posesión como en ocupación del terreno. CP se veía superado y realizaba modificaciones que no cambiarían en nada el destino del partido.
En un centro por parte de Rúa al área, habría un rebote que entre Silva y Vazquez lograrían congeniarse para desbordar y éste último tiraría el centro de emboquillada para que ingrese por atrás de todos Nico Busico y de volea estampase el 2-1 que ponía de la cabeza al pueblo sanbernardino.
CP salió en busca del empate y comenzaría a dejar aún más huecos. Esto sería beneficioso para San Ber, que con la jerarquía de los últimos partidos, aprovecharía al máximo los espacios otorgados y se haría cargo de la pelota. Lo último para rescatar es el regalo por parte del central de CP, que tocaría infantilmente la pelota con la mano cometiendo penal. Sólo restaba que Vázquez definiera como nos tiene acostumbrados y así sellar el partido con el 3-1 final.

Nueva victoria para San Bernardo, 3° en 4 fechas. Un comienzo que promete, pero a no apunarnos, a seguir mascando chicle y a tener la mente bien fría para continuar por este camino que todos juntos transitamos hasta lograr el ansiado objetivo.
CALIFICACIONES: FH (4) FR (14) PMB (8)
TEXTO: FR (14)

sábado, 17 de abril de 2010

San Bernardo 1 - Deportivo Mistica 0

LA ALEGRIA ES ROSA Y NEGRA

El sábado por la tarde, nuestra cita habitual de los fines de semana, reunía al Pink Team para jugar uno de esos partidos que esperás todo el torneo; uno de esos partidos que NADIE quiere perderse, que cualquiera al que le corra fútbol por las venas desea ganar.

La cita de la 3ra fecha era el Deportivo Mística. Un equipo que con el paso del tiempo, de los emotivos encuentros jugados, de las bardeadas cibernéticas, entre otras cosas, harían que se transforme en un partido especial para todo sanbernardino.

El equipo salía de la siguiente manera:

O.Vidal (7.5);
Henriques (6.5) Rua (7.5) Bentivegne (6) G.Valenti (7);
Vazquez (-) Donati (7.5) P.Valenti (5) Silva (6.5);
Busico (7.5) Villa (5.5)

A.Vidal (6.5) - Volpe (5)

Ni bien comenzó el partido, el planteo rosa no lograba llevarse a cabo debido a la presión que imponía el conjunto rival. Mística se hacía dueño de la pelota y nuestro querido San Bernardo estaba plagado de imprecisiones. No lograba hacerse con el balón y cuando lo tenía, lo único que podía hacer era reventarlo hacia campo rival, tratando de frenar el envión místico. Los verdinegros proponían su juego recostados sobre la banda izquierda, donde la combinación entre el nº9, el nº14 y el nº 17 intentaba penetrar una defensa que a lo largo de todo el partido respondió con creces.

En los minutos siguientes, el juego se niveló y San Bernardo logró equilibrar la posesión de pelota. En un avance por parte del Pink Team, Pipi Valenti intenta un pase en profundidad a las espaldas de los centrales para Seba Villa, pero éste sería interceptado en la puerta del área por el nº2 mediante su brazo. La falta directa sería ejecutada por Rúa, quien sacó un potente disparo que atravesaría la barrera y dejaría sin chances al arquero místico. Era el 1-0 y el delirio del pueblo sanbernardino.

El partido tomaba otro color, uno más áspero y Mística salía en busca del empate. En una jugada desafortunada, el 3 rival le metió un codazo (intención a criterio de los espectadores) en la nariz a Vázquez, el cuál le provocó un corte que lo dejó fuera del partido. A partir de aquí, el primer tiempo se enfrió debido a la demora de la doctora en llegar a acudir al lesionado, y el primer tiempo se fue sin más acciones destacadas.

El segundo tiempo se veía cómo Mística iría a por todo y San Bernardo debería aguantar el resultado, intentando aprovechar los espacios que dejaría el conjunto rival. Un conjunto rival totalmente jugado al ataque, con mayoría de hombres en la ofensiva, que con pocas luces y simples centros, intentaba vencer a Osvaldo Vidal, quien tuvo una gran tarde y junto con la defensa no le dieron chances.

San Bernardo tendría alguna que otra chance para ampliar el marcador, pero debido a los errores en la definición, no podrían ser concretados. El mediocampo, comandado por Gerardo Donati, realizaría un gran despliegue físico y sería también gran valuarte de esta victoria.

Ya en los últimos instantes del partido, sólo queda destacar el bochornoso final que manchó una tarde de puras emociones. Un tal “cuello” no sólo golpearía impotentemente a nuestro número 9, sino que también iría a increpar a uno de los espectadores. De aquí en más, se generaría un tumulto en el cual los empujones, los insultos y las amenazas serían moneda corriente.

Una vez pasado el estallido, expulsado el nº8 rival, Mística tendría dos intentos más que serían bien neutralizados por los defensas rosas, y sólo quedaría lugar para el pitido final y la celebración por parte de SAN BERNARDO. Tres puntos de oro para el equipo rosa y la sensación de que se puede aspirar a mucho más que los torneos anteriores, sólo depende de NOSOTROS


CALIFICACIONES: FH - FR - PMB
TEXTO: FR (14)

jueves, 15 de abril de 2010

San Bernardo 4 - Zinny FC 1

EL AZAR ES COLOR ROSA


O.Vidal (7.5);
Henriques (6) Bentivegne (6.5) Purita (6) G.Valenti (3.5);
Silva (5.5) Donati (4) Rua (4) P.Valenti (5);
Volpe (5.5) Villa (7.5)

Vazquez (5) N.Vidal (7) Marucci (5.5)

En la tarde de sábado en Ezeiza apareció del lado de SanBer un sujeto que hacía rato que no se ponía de nuestro lado: el azar. Es lo más cercano a una explicación del por que luego de no hacer pie durante todo el primer tiempo nos fuimos al descanso con un 1-0 a favor.

Los primeros 5' fueron un símbolo de como se suscitaría el encuentro: nuestra defensa pierde el balón saliendo, un delantero de Zinny encara con pelota dominada hacia el gol, obliga al zaguero Bentivegne a amputarlo y ganarse la amarilla, generando un tiro libre al borde del área. En la réplica, el arquero de los rojiblancos despeja al cuerpo de Seba Villa generando el inesperado 1-0.
Esta fue la imagen del primer tiempo: Zinny hizo los merecimientos; San Bernardo tuvo la suerte.

Nuestro mediocampo no logró nunca hacer pie. Los volantes de Zinny se pararon entre nuesta defensa y el medio e hicieron lo que quisieron. Tuvieron 4 chances clarísimas de gol, las que chocaron con el gran Osvald Vidal, contra los palos y contra la propia impericia para definir. Los nervios sanbernardinos aumentaban minuto a minuto a medida de que crecía la sensación de que el empate y la derrota estaban tan cerca.

Con los relevos las cosas cambiaron en el segundo tiempo. Los Rosas ya no dependerían tanto de la suerte: sino que se apoyarían en la firme defensa/arquero y en la precisión para contratacar de los jugadores ofensivos para justificar el resultado final. El mediocampo con Guille Valenti en la posición central y Marchu Vazquez sobre el carril derecho hizo un poco más de pie que en el PT, aunque sin afirmarse del todo en la cuestión defensiva. Además, Marucci reemplazaría en buena forma al Negro Valenti que literalmente no pudo pararse en la cancha con botines sin tapones. Sumada a la entrada del tercer delantero, cuya velocidad el rival no tenía en sus planes.

Así fue que el bloque defensivo resistió con más firmeza los embates y Osvald Vidal jugó un papel relevante en negarle el grito de gol al contrario. Zinny se jugó a matar a morir, dejando totalmente descuidada su defensa. Esto fue lo que aprovechó SanBer. El sector ofensivo estuvo fino en el armado de las jugadas, preciso al momento de dar el pase y evitar el offside. Mejoró el tema de la definición y vaya de que forma.

San Bernardo tuvo sus puntos más altos en su arquero y en Seba Villa, quien logró el premio al sacrificio por ir a buscar todas (aún las más increíbles). El azar jugó un rol importantísimo en el primer tiempo. Luego, La Rosa Mecánica se puso de pie y justificó el tiempo que hace que juega en esta categoría, como otrora nos lo justificaran a nosotros.

CALIFICACIONES: FH - FR - PMB
TEXTO: PMB

miércoles, 31 de marzo de 2010

San Bernardo 1 - La Yapita 3

DIFICIL DE EXPLICAR

Cuesta explicar la primera fecha del Apertura 2010 de nuestro querido San Bernardo.
Voy a hacer un intento de poner en palabras diversas opiniones de los presentes en el match.

Ni el más pesimista de los integrantes (con y sin pantalones cortos) esperaba un comienzo de esta forma. A pesar de que la pretemporada no arrojó un saldo positivo en resultados, todo SanBer venía muy esperanzado por la evidente maduración del equipo. Esta fue la idea también de la charla previa al partido: seguir en la línea de lo adquirido en la pretemporada sumando la garra de jugar por los puntos.

La Rosada salió a la cancha con un 4-4-2:

O.Vidal
A.Vidal Bentivegne Rua Valenti
Vazquez Valenti Donati Silva
Busico Volpe

Sinceramente no creo que hayamos errado el planteo en la previa. Todo lo que charlamos, al menos yo sigo pensando que es correcto: Hay mayor madurez, tanto individual como colectivamente; hay también mayor unión en el grupo; debíamos jugar como el primer tiempo contra Napoli; La Yapita era un rival accesible y que sean ellos y no Oruro era una señal de la suerte.
Creo que no debemos pensar que todas estas afirmaciones son erróneas sólo por haber perdido y que debemos enfocarnos en cambiar lo que hicimos mal.

Es complicado entender que se hizo mal en este partido. Los primeros veinte minutos fuimos superados por la presión agobiante que ejerció el rival. Recién cuando después del parate por el calor Guille se paró en la línea de los otros tres volantes, formando un bloque más organizado para defender y atacar, el juego se emparejó.
Fueron los mejores veinte minutos de fútbol del partido. Los rivales discutían constantemente como debían marcar y no podían cortar el circuito salvo con faltas, que fueron cerca de seis.
Tuvimos en ese rato un disparo de Marchu de media distancia y otra llegada en los pies de Nico luego de una avivada del mismo Marchu. En nuestro mejor momento llegó el baldazo de agua fría con el gol de ellos.

El segundo tiempo no nos dejó armarnos: la lesión de Marchu (antes de los primeros 10') obligó a dar vuelta todo el equipo y la forma en que lo hicimos no fue la mejor.
El mediocampo perdió todo tipo de juego asociado y nos dedicamos al arrebato.
Así y todo tuvimos nuestras chances de peligro traídas de los pelos. Algunos pelotazos perdidos a que Seba o Nico se llevaran a la rastra a los defensores de la Yapa pudieron terminar en gol.

Para el final quedaron el matar o morir, el descuento del Gordo y el gran error táctico de no tirar la última pelota a cargar al área que terminó como todos sabemos.

Creo que lo que podemos marcar como errores pasa por haber parado los primeros veinte minutos del PT el mediocampo de forma distinta a lo que veníamos haciendo. Cuando lo corregimos, los superamos y tuvieron la fortuna de embocarnos. Luego, cuando volvíamos a armarnos, la lesión de Marchu nos obligó a cambiar y no lo hicimos de la mejor forma.

La conclusión que nos queda es que tenemos que olvidar este tropezón y repetir exactamente lo que veníamos haciendo en la pretemporada, que si no nos desesperamos nos tiene que dar resultados positivos.

PMB