viernes, 23 de noviembre de 2012

CL 12 - 10º vs Los Boinas (0-3)

CACHETAZO PARA SANBER

Hacía bastante que no sucedía que Sanber cayera derrotado como consecuencia de una amplia diferencia futbolística. Habría que indagar desde la llegada de Eduardo Villa como DT del plantel para atrás.
Esta vez la diferencia no fue mínima, ni faltaban integrantes, ni tampoco hubo fallos arbitrales equivocados. 
Simplemente, hubo un equipo que todo lo que planteó tácticamente lo ejecutó a la perfección y hubo otro al que no le salió ninguna de las ideas que tuvo.

Desconocido estuvo SanBer. Le costó una enormidad ocupar el campo de juego. Hilvanar varios pases seguidos. Del otro lado, Boinas se agrupaba bien en el fondo, lanzaba pelotazos largos y después acompañaba con la movilidad de sus volantes externos. Y de esta forma encontraría los dos primeros goles que fueron como puñaladas para las ambiciones de los rosas. A partir del 0-2 a los 30 minutos del primer tiempo, Sanber se supo perdido aunque siguió físicamente en la cancha intentando.

Es posible que una de las conclusiones sea que no se deberían haber perdido puntos que no se merecían perder, (como el empate con Toro y Pampa o como las derrotas frente a Parque Avellaneda y Sadop en que dio la sensación de que con un poquito más podrían haber sido dos empates) para enfrentar con más margen las derrotas completamente merecidas como esta.
Matemáticamente aún hay posibilidades. El objetivo debiera ser sacar los 9 puntos restantes para mantener a este grupo peleando hasta la última fecha.


domingo, 4 de noviembre de 2012

CL 12 - 9º vs Llavallol (4-1)

RECUPERÁNDOSE DEL TROPEZÓN

Negro (7,5)

Pato (6) Mirko (6,5) Pirly (6,5) Adri (7)

Nico C. (5) Peke (5) Yuri (5) Pablito (6,5)

Seba (8) Marchu (6)


Nico B. (4)


Como viene sucediendo cada vez que juega en la UTN, SanBer venció y por goleada. En este caso a un rival que venía de una serie de derrotas consecutivas.
Los rosas tuvieron dos puntos altos: un arquero improvisado que la rompió, atajando un penal sin dar rebote y con una volada espectacular apenas comenzado el encuentro. Y por otro lado, la vuelta al doblete de Seba Villa. Que se está acostumbrando a tocar la pelota todos los sábados. Que abrió el marcador con un hermoso remate de afuera del área. Que le cedió gentilmente una pelota de gol a Marchu luego desviada por el arquero. Y que cerró el partido olfateando el rebote del portero rival y entró caminando con la pelota en los pies para el 4-1. Cabe destacar también la firme actuación de la defensa que pudo contar con todos sus miembros luego de varios partidos. 
De esta forma SanBer dejó en claro que el partido contra La Yapa fue sólo una tarde atípica y que dará pelea hasta el final.

miércoles, 31 de octubre de 2012

CL 12 - 8º vs La Yapita (0-2)

UNA MALA TARDE PARA REPONERSE A UN ARBITRAJE ADVERSO

Jorge (4)

Peke (5) Pato (5) Pirly (6) Eduardo (4)

Ruben (5) Yuri (5) Nico C. (4) Pablito (6)

Nico B. (5) Marchu (6)


Entraron: Seba (6) - Facu (S/C)

Cinco minutos bastaron para que con dos decisiones arbitrales el encuentro tomara un rumbo determinado e inevitable. Es que con un penal fabricado por la astucia de Mandato, el eterno goleador de la Yapa, que el referi compró y la posterior expulsión injustificada de nuestro Rúben Mendoza, un partido parejo se hizo totalmente cuesta arriba para los rosas.

Antes de estos sucesos que se dieron a los 25 minutos del primer tiempo, SanBer vivía un partido incómodo:  le costaba ocupar el espacio del campo de juego más grande de la liga, dejaba demasiado espacio entre sus líneas y le permitía jugar cómodo al 5 de la Yapa, el Negro Banega. Sin embargo, en este lapso también tuvo dos o tres jugadas claras fabricadas por la velocidad de los jugadores ofensivos que venían de una racha picante. También había tenido una clara cuando Pato Pérez no pudo empujar un rebote de un tiro libre.

Este partido se fue haciendo cada vez más incómodo cuando La Yapita encontró el gol en una contra en la que Jorgito Ozuna salió apresuradamente y luego con los 5 minutos fatales del árbitro. Así, los rosinegros se fueron al entretiempo 0-2 abajo, con un jugador menos y con un esquema largo y desordenado.

En el segundo tiempo La Yapa aguantó bien atrás el resultado. El árbitro, conciente de sus errores, emparejaría dejando a los dos equipos con 10, pero sin devolver la gentileza del penal.
Edu Villa metió a su descendiente Seba Villa por Nico Cortese, obligando a los 3 delanteros a volantear constantemente para cubrir espacios.
Con más corazón que ideas empujó SanBer hasta el final sin encontrarle la vuelta a un partido en el que nunca se acomodó en la cancha y que el referí ayudó para que termine en derrota.

CL 12 - 7º vs La Negra (6-1)


KNOCK OUT EN EL PRIMER ROUND (II)


Jorge (6)

Facu (5) Mirko (7) Pirly (6) Eduardo (7)

Chuck (6,5) Yuri (6) Peke (6) Pablito (6)

Nico (10) Marchu (7)


Seba (6,5) - Ruben (7)

El sector ofensivo puede ser definido con una sola palabra: Contundencia. 
4-0 arriba se fue SB al entretiempo. 
Todo lo que boya cerca del área rival termina tocando la red. 
Es cierto que viene enfrentando a rivales a los que les cuesta hacer pie en la primera categoría. 
Pero no es menos cierto que la demostración de madurez del equipo sanbernardino reflejada en la ausencia de piedad frente a rivales golpeados es una virtud novedosa en este equipo. 
Que ha pagado durante largo tiempo el derecho de piso por su juventud y que hoy se encuentra del otro lado del mostrador: es SanBer el que ahora le aplasta la cabeza al rival apenas demuestra su primera duda dentro de la cancha.
La delantera rosa no perdonó al infantilismo de la defensa carbonera: le marcó 4 y se perdió otros tantos en el primer tiempo. En el segundo entraron Seba Villa y Rúben para marcar cada uno su gol.
El 5-0 comenzó en el saque del medio SanBernardino y terminó adentro del arco de La Negra sin que ninguno de sus jugadores toque el balón, taco de Marchu de por medio. Fantástico.

Excelente victoria de SanBer que refleja este gran momento por el que pasa el team, con un plantel maduro y una ofensiva aplastante.


sábado, 29 de septiembre de 2012

CL 12 - 6º vs Witres (4-0)

KNOCK OUT EN EL PRIMER ROUND



Ozuna (6)

Perez (7) Gonzalez (6,5) De Rissio (6,5) Frate (6,5)

Cortese (5) Donati (6) Peke (4) Silva (6)


Busico (10) Vazquez (7)

SanBer venía en alza después de ganarle al último campeón La Leyenda. Witres venía de varios derrotas consecutivas. El ensayo en delantera con Busico-Vazquez, quienes por segunda vez hacían dupla, dio muchísimos frutos. Un oportunismo y contundencia totales para arrebatar a la endeble defensa rival le permitieron a los rosas irse al entretiempo 3 goles arriba.
Hubo en el medio dos jugadas discutidas por los Witres: un supuesto penal a su favor cobrado afuera del área y el penal que le cobraron a Marchu Vazquez, que él mismo cambiaría por gol. Estas dos jugadas sucedieron a los 20 minutos del primer tiempo, en el que la posibilidad de estar 1-1 pero terminar un minuto después 0-2 abajo demolió anímicamente a un rival golpeado. Mientras el equipo gris aún discutía el supuesto penal, SanBer metía una piña de K.O.: Marchu le puso una pelota en cortada a Nico, quien de sombrerito marcó el 3-0.
La postal del primer tiempo fue una firme defensa sanbernardina cortando los ataques witres, un mediocampo de tránsito ligero para que el balón le llegue a los puntas que andaban en una tarde picante.
Para el segundo tiempo quedaron dos expulsiones de Witres por discusiones con el árbitro, el 4º gol y ese juego displicente que se produce cuando hay tanta diferencia númerica en goles y jugadores.
Una goleada que suma en puntos y en lo anímico a este plantel de Villa Lugano.

martes, 25 de septiembre de 2012

CL 12 - 5º vs La Leyenda (1-0)

LA TARDE DE ZE RUBEN


Ozuna (6)
Henriques (5) Peke (5) DeRissio (7) Frate (7)
Mendoza (8) Donati (4) Cortese (6) Silva (5)
Volpe (4) Vazquez (5)

Busico (5)
Villa (5)


El viento arremolinaba en la diminuta cancha 3 de la UTN. De un lado, el rosinegro que venía de dos derrotas. Del otro, el último campeón con un arranque mediocre de torneo.
El buen juego brilló por su ausencia. La fricción se apersonó en el despellejado césped. SanBernardo hizo lo único que se podía hacer durante la primera mitad con el viento en contra: resistir y tirársela a los delanteros. La mayor claridad nació siempre de los pies de Ruben Mendoza, improvisado como volante derecho, en una tarea interesante jugando con precisión al área todos los balones que pudo tocar. Del otro lado, La Leyenda con el único arma que usaría todo el partido: la pelota parada y la carga de sus grandotes.
La paridad parecía difícil de romperse. Pero fue el más claro de los rosas, Ze Ruben, quien aprovecharía una despeje llevado por el viento al borde del área, para pegarle de aire, travesaño y gol.
SanBer luego se apoyó en la firmeza defensiva del Pirly De Rissio y en la precisión área de Adrián Frate para mantener la victoria. 
Un buen triunfo para levantarse después de dos derrotas consecutivas.



CL 12 - 4º vs Sadop (1-2)

HISTORIA REPETIDA


Jorgito (5)
Facu H (5) Mirko (6,5) Pirly (6,5) Peke (5)
Ruben (6,5) Yuri (5) Nico C. (5) Pablito (5)
RD (4) Marchu (5)

Beto (5)
Nacho (5)

Sadop debe ser uno de los rivales con que más veces se enfrentaron los rosas y con los que tienen el peor historial en contra. Conciente de ello, el plantel decidió prestar especial atención al sector defensivo. Y durante el primer tiempo dio resultado: una marca contundente de Mirko y Pirly encima de Fabbiani (el único delantero que presentó Sadop) habían arrojado como saldo una sola jugada clara de ataque para los celestes, que fuera concedida a instancias de un error no forzado de la propia defensa. Contenido el ataque de Sadop, SanBer avanzó varias veces con una pizca mayor de claridad sobre el campo rival. 

Para el segundo tiempo una cuestión fundamental cambiaría: la ida por causas de fuerza mayor del Pirly De Rissio, obligando al reacomodo de toda la defensa. Y por otro lado, esta mínima mayor claridad había dado esperanzas a adelantarse en el campo de juego. Por lo que SanBer pasó a monopolizar el balón en el campo rival, pero con poquísima precisión y abusando del intento individual que resultaría fallido una y otra vez.

Sucedió que en este adelantamiento de línea sin golpes contundentes, quedó la defensa muy adelantada, lista para el juego que mejor le calza a Sadop. Y así que en dos corridas largas orquestadas por el único punta del celeste se perdió el partido. Quedaría sólo tiempo para cargar sobre el área y que Beto descuente marcando su primer tanto con esta camiseta.

Se vió un partido muy parejo en el que Sadop le sacó todo el jugo que le podía sacar al equipo que presentó y SanBer pecó de una relativa tenencia de balón y ofensividad sin goles.
Queda la sensación amarga de haber tenido la lectura correcta de como había que jugar el partido y no haberla podido practicarla al 100% por diversos motivos que exceden este comentario.

CL 12 - 3º vs Parque Avellaneda (1-2)

TARDE TIBIA


Jorgito (6,5)
Peke (5) Pato (6,5) Pirly (5) Adri (6)
Marchu (6) Yuri (4) Nico C. (5) Pablito (5)
RD (5) Nico B. (6)

Rúben (6,5)
Mirko (5)

Una topadora durante los primeros veinte minutos. Todo cambia luego de una discusión con el árbitro, que le otorgaría un penal a los verdes. Jorgito ataja y en el rebote el 0-1. Parque Avellaneda neutralizó a los rosas con ese golpe. En el segundo tiempo nuevamente arranca on fire San Ber, empata con un gol de Nico asistido por Rúben. Los verdes parados de contra asestan un nuevo golpe. San Bernardo se pierde varias veces la oportunidad de empatar: con un tiro en el travesaño de Pablito, con un gol anulado en orsai a Nico. Las dimensiones de la cancha le sentaron mejor al rival, quien logró por primera vez en 4 partidos vencer a la paternidad de San Ber (3-0 3-2 2-0 en los otros encuentros)

SanBernardo parece haber pagado con esta derrota el precio de la falta de coordinación colectiva entre los nuevos jugadores incorporados y los viejos miembros del plantel. Esto sin desmerecer al rival por supuesto, pero lo que se notó en la cancha fue cierta ausencia de mecanismos colectivos para afrontar este encuentro, provocados en gran parte por la transición de este plantel amateur.

CL 12 - 2º vs Toro y Pampa (0-0)

DEMASIADO FUTBOL PARA TAN POCOS GOLES


Ozuna (5)
DeRissio (4) Rua (5) Perez (7) Frate (6)
Vazquez (6) Donati (5) Peke (5) Silva (6)
Busico (7) Villa (6)

Mendoza (6)

Empate inmerecido, SanBernardo fue claro dominador del encuentro desde lo futbolístico y desde lo físico. El rival apenas atinó a defenderse en su campo y a recurrir a artimañas para que el tiempo corra. Imparable Nico Busico en la delantera y prolija actuación de Pato Perez en defensa. Por momentos se jugó durante varios minutos en el área del rival, faltó la precisión/suerte para llevarse los 3 puntos.

domingo, 29 de julio de 2012

CL 12 - 1º vs Dep. Mistica (1-0)

CON LA MISTICA INTACTA


En la previa del partido aparecían los recuerdos de viejas batallas que han sido casi todos encuentros contra Deportivo Mística desde el 2009 a esta parte. Sin embargo, en el campo de juego se dio un escenario completamente distinto. Hubo fricción, juego áspero y varios entredichos como siempre, pero parecieron ser más producto de las pequeñas dimensiones de la cancha que de viejas rivalidades. 

Y es que las formaciones iniciales de ambos equipos presentaron muchas caras nuevas. Pocos rostros quedaron de aquel encuentro en el 2010 en que San Bernardo fue el único que derrotó al Mística que luego sería campeón del apertura. Lejos quedaron aquellas disputas futbolísticas y cibérneticas por que no, entre los centrales del Mística con el Gordo Facu. Incluso pareció lejano al muy prolijo encuentro del apertura 2012 que desequilibró Pablito Silva con una corrida maradoniana en el último minuto.

Por el lado de los Rosas, la experiencia de probar una dupla central (Beto y Edu) completamente nueva y con la aparición desde el minuto cero de Rúben en la delantera. Nico Cortese ocupó el lugar de un nuevamente ausente Guille Valenti en el doble cinco. Por el lado de los verdinegros varias caras nuevas en la defensa y mediocampo.

Este experimentar nuevas formaciones de uno y otro lado se tradujo en un fútbol poco atractivo para la vista. Con mucha imprecisión para combinar varios toques seguidos, con muchas piernas en el mediocampo y poca conexión entre las líneas.

Justamente fue en los minutos que SanBer logró conectar pases de primera en los que sacó la ventaja y de alguna forma justificó su victoria. Una combinación de toques rápidos entre Yuri y Marchu derivaron en una pelota para Ruben, quien repentinamente sacó un remate a quemarropa que el arquero verde no contuvo, para que RD tome el rebote con violencia y marque el 1-0. 

Casi inmediatamente, una combinación veloz de derecha a izquierda lo dejo al lateral izquierdo Adri Frate en posición de marcar el segundo, definió como pedía la jugada, pero palo y afuera. Un Adri Frate que había tenido una chance clara en un corner embarullado. Entre los dos puntas y el mencionado Nº3 estuvieron los puntos más altos del rosinegro.

Del otro lado el verdinegro tuvo como aspecto saliente una serie de pelotas paradas en las que cargó con todos sus lungos players a Jorgito Ozuna y SanBer sufría por la falta de ensamblaje colectivo a la hora de tomar las marcas. Un Mística que apoyó mucho del armado en su zurdo Nº5, pero que no prosperaba a la hora de la combinación en conjunto.

En el segundo tiempo se abrieron un poco más los espacios. SanBer intentó armar jugadas de toques cortos en 3/4 que no terminaban de cerrar y Mística se encontró varias veces saliendo de contra rápido haciendo sufrir al DT Eduardo Villa. La más clara que tuvieron los verdes fue un slalom de derecha a izquierda de un volante que se acomodó para su zurda y el remate rozó el travesaño, aunque parece que Jorgito tenía todo dominado con la vista.

El final del encuentro fue a pura escaramuza, con un Mística apelando a cualquier artimaña para lograr una pelota parada y con un SanBer con pocas ideas a la hora de enfriar el partido o ir por el segundo gol.

En un partido con escaso fútbol y estética, SanBer repitió la historia una vez más: la de inclinar para su lado una balanza pareja apoyando la camiseta rosinegra transpirada en ella.

Jorgito (6)
Peke (5) Beto (5) Edu (6,5) Adri (6,5)
Marchu (6) Yuri (5) Nico C. (5) Pablito (5)
RD (6,5) Ruben (6,5) ---- Seba (4)

Texto: PMB


Con el pie derecho

viernes, 27 de julio de 2012

Breve racconto de las últimas fechas

De cara al torneo clausura que comienza esta semana, este blog recorrerá brevemente las últimas 5 fechas del conjunto rosinegro.

Luego de perder con Witres y empatar en forma inmerecida con La Leyenda, el equipo entró en un impasse de empates contra Llavallol y La Yapita. Dicho en otras palabras, se frenó ese impulso ascendente con el que transcurrió las primeras fechas, para igualar en 1 contra dos equipos a los que no logró superar en juego.
Un Llavallol que lo obligó a sufrir hasta el último minuto en el que RD Volpe empató con todo SanBer cargando sobre el área. Y se encontró con un La Yapita bien parado, firme en su juego, que en las tarjetas de box estuvo un puntito sobre los rosas en el balance final.

Es de público conocimiento que el apertura ha sido un torneo muy parejo. Por eso, pese a dejar puntos en el camino con esta serie de empates SanBer conservó hasta la penúltima fecha la posibilidad de matemática de pelear por el título. En el marco de esta paridad, le ganó en la décima fecha a un viejo rival como Boinas por la mínima diferencia. Un Boinas que perdería esa tarde la chance de convertirse en el único puntero.

La última oportunidad de llegar hasta la última fecha con aire la perdió contra C del B en la décima fecha. En un partido disputado con frío polar, los ahora descendidos embocaron un rebote de un corner y los sanbernardinos no tuvieron claridad para empatarlo.

SanBer se enfrentó en la última fecha a un equipo con el que mantiene una buena relación, como lo es el Perla Negra. Y pese que a ellos peleaban el campeonato, los rosas quisieron ratificar la sobria campaña que venían realizando. Asi es como le jugaron un partidazo al Perla, presionando bien arriba a sus habilidosos, asfixiándolos y obligándolos al error (esa tarde contó entre sus filas con el profesional Gino Clara).
Una gran vocación para el sacrificio de los mediocampistas ofensivos de SanBer, un enorme juego colectivo para demostrar la bronca de haber perdido la posibilidad de disputar el torneo hasta el final.
El empate del Perla en la última jugada fue sólo un dato para la estadística, porque no modificó nada en la tabla general y apenas atenuó el orgullo que sintieron el plantel y cuerpo técnico de San Bernardo por haber superado durante la mayor parte del encuentro,  a quien como siempre sostenemos de este blog, es uno de los mejores equipos de la liga.

Para el torneo que arranca contamos con la ida de los Facus y con la incorporación definitiva de Nico Cortese, sumado a varios muchachos que pese a haber jugado pocos minutos con la rosa, pintan como que serán nuevos refuerzos para este año. Por otro lado fueron nombrados como nuevos delegados Yuri Donati y Pablito Silva quienes se encargan de la ardúa tarea organizativa.

Esperamos desde este lugar que sea una buena temporada, en la que se mantenga la buena onda entre todos sus integrantes y se supere en números la buena campaña realizada en el apertura.

Vamos SanBernardo Carajo!

jueves, 17 de mayo de 2012

El fútbol por lo menos les enciende el alma



El sol pega en los techos grises,
Techos grises del sur de la ciudad,
En Patricios, Pompeya y Boedo.
Y los pibes que van a la escuela,
Sospechan que después nada bueno les espera,
El fútbol por lo menos les enciende el alma.
Y se cagan en todo y en todos,
Y no le creen a nadie, y ya no esperan nada.
El fútbol por lo menos les devuelve el alma.
La pelota manda

miércoles, 16 de mayo de 2012

7º FECHA: San Bernardo 0 - La Leyenda 0

SÓLO LE FALTÓ EL GOL



El panorama de este partido estuvo definido desde el minuto 1: de un lado San Bernardo atacando con mucha gente, haciendo circular el balón con estética, plantado en 3/4 de cancha buscando el espacio para concretar. Del otro lado, La Leyenda, que optó por pararse cerca de su área y buscar con algún zapatazo hilvanar un contraataque sin tener demasiado éxito en esta última idea.

La formación de los rosas (esta vez con la casaca amarilla) fue la siguiente:

                             Ozuna (6)
Peke (6) DeRissio (6) Rua (6,5) Frate (6)
Vazquez (6) Donati (6,5) Silva (6,5) Cortese (5)
                      Busico (4) Volpe (5)

Ingresó: Henriques (5)
Ausencias: Valenti - Villa
Expulsiones: Busico

El plantel de San Bernardo salió a confirmar que la derrota con Witres había sido sólo un tropezón. Y lo demostró con el correr de los minutos. Es que si bien le faltó la precisión o fortuna para abrir el marcador, fue el equipo que propuso durante 80' el buen trato del balón y el que tuvo chances clarísimas para ganarlo. Sobre todo en el segundo tiempo, en el que Marchu Vazquez tuvo manos-a-mano que no fueron gol de milagro. La Leyenda tuvo las más claras en dos cabezazos fortísimos de su corpulento zaguero central.
En el primer tiempo los amarillos controlaron el balón, aprovechando la posibilidad que le dio el rival de jugar en 3/4 de cancha. Pero esto trajo como consecuencia que la defensa de La Leyenda bloqueara con mucha gente su arco, obligando a rematar desde afuera o a buscar un último pase que nunca llegó con la precisión o espacio adecuado. En este lapso también tuvo una situación clara en un corner, con un cabezazo de Facu Rua  (que nos recordó a sus épocas de Allende).

Facu Henriques volvió a las canchas luego de un desgarro en su cuadriceps lo cual provocó el pasaje al medio del Gordo Facu. Estas variantes forzadas frenaron en parte el circuito que se había generado con la buena tarea de Pablito Silva como doble cinco. Una tarea caracterizada por el manejo del balón en forma precisa y la entrega rápida sin dilaciones. Pablito pasó a una punta y el Gordo se paró de distribuidor superponiéndose quizás con Yuri, aunque tuvo oportunidades de colocar pases-gol.
Una expulsión infantil otorgó ventajas innecesarias por segunda vez consecutiva a un rival. La salida de Nico obligó a Marchu a pararse de llanero solitario. Tarea en la que mostró una gran habilidad para desmarcarse, superar rivales y a la que le faltó solamente el grito de gol.
Con menos gente en ataque, el equipo rival se fortaleció apoyado en la firmeza de su zaguero central derecho y pudo resistir con más soltura los últimos veinte minutos.

Un partido en que SanBernardo hizo todo el desgaste futbolístico y se quedó con la sensación de que mereció más, aunque como bien sabemos de merecimientos no vive el hombre. Menos aún el futbolista amateur.

Texto: PMB

martes, 15 de mayo de 2012

6º FECHA: San Bernardo 2 - Witres 3

CUANDO LOS ERRORES PESAN MÁS QUE LAS VIRTUDES


                   
Una de las conclusiones que se puede sacar de este partido es que San Bernardo pecó de cierto exceso de confianza a la hora de salir a la cancha. Quizás no en forma conciente, pero lo cierto es que le regaló los primeros 20' a Witres. 20 minutos en los que perdió el balón entre su defensa y mediocampo; en los que exageró la salida limpia que resultó imprecisa probablemente por la inactividad producto del partido suspendido. 20 minutos en los que Witres le marcó un gol y se acercó con peligro por lo menos en dos oportunidades más.

Otra de las claves del partido fue la reaparición de un lugar común que había quedado enterrado: la  desventaja producida por errores propios y no tanto por virtudes ajenas. Dicho esto sin desmerecer a los muchachos de Witres, que tuvieron la claridad necesaria para aprovechar las groseras negligencias defensivas en los primeros dos goles y la técnica necesaria para clavar en el ángulo el regalo de nuestro último hombre gambeteador. 

A diferencia del otro encuentro perdido en este torneo en el que Sadop justificó su diferencia de dos goles, en este caso los rosas se quedaron con el sabor amargo de haber otorgado demasiadas ventajas. SanBer le entregó al rival los primeros veinte minutos, mostró una pésima tarde en defensiva, le regaló un jugador de más con una expulsión infantil y le dio un tiro libre al borde del área (totalmente innecesario si se hubiera jugado con el manual bajo el brazo).
Demasiadas ventajas para un torneo muy parejo, para un Witres que venía golpeado en su orgullo, que salió a jugarse la vida presionando bien arriba y encontró a SanBer displicente, desconocido por momentos.

Sin embargo, los sanbernardinos mostraron cierta bipolaridad. Porque no fue toda negra la tarde. En varios pasajes del partido volvió a ser el SanBer que logró la punta. Con mucho toque preciso y desborde rodeó el área del conjunto gris. Aplicando esa confianza para atacar logró en dos oportunidades empatar el partido. Con mucho sacrificio de su mediocampo, con un enorme despliegue de Yuri Donati, con Marchu Vazquez dejando el surco de wing derecho, con la precisión de Pablito Silva y con los dos golazos que se auto-fabricó Nico Busico logró recordarnos al SanBer de las últimas fechas.

Pero como ya dijimos, pesaron más en la balanza las negligencias e imprecisiones. A cada esfuerzo para remontar el partido le seguía un regalo al rival para que volviera a ponerse en ventaja. Cuando estaba el encuentro empatado en 2 y SanBer jugado en ataque con 3 puntas, le facilitó las cosas a Witres otorgándole un jugador de más. Que complicó el esquema. Que lo limitó seriamente. Quedó parado con un 3-3-3 desarmando la ofensiva que tanto resultados había dado. Una línea de 3 improvisada, que fue una invitación al pelotazo largo, un mediocampo que se sacrificó para cubrir una superficie inabarcable y tres delanteros que nunca se acomodaron bien. La ausencia del DT Eduardo Villa fue un factor que terminó complicando a los rosas a la hora de decidir las sustituciones que no resultaron productivas para como se desarrolló el encuentro.
Una mala tarde para los rosas, que a diferencia de otras malas tardes del pasado, tuvo arrebatos de amor propio y fútbol que no alcanzaron para llevarse los tres puntos.

El análisis del partido y las calificaciones por PMB

                            Ozuna (6)
Peke (5) De Rissio (3) Rua (5) Frate (6)
Vazquez (7) Valenti (4) Donati (8) Silva (4)
            BUSICO (8) Volpe (5)

Morales (5) Marcelo (4)

Expulsiones: Valenti
Ausencias: Henriques - Villa

domingo, 29 de abril de 2012

5 FECHA: San Bernardo 4 - Zinny FC 1

BAILONGO Y PUNTA


Gran video de la gente de Zinny

Este partido contra Zinny debe estar en el top 10 de los mejores partidos de SanBer. Es que los rosas generaron un altísimo volúmen de juego. Mostraron una gran confianza para volcar la técnica individual dentro del campo de juego. Mostraron también un circuito aceitadísimo para trasladar el balón y golpear. Un equipo que contó con una firme presencia de Jorge Ozuna en el arco. Que contó con un trabajo muy sólido de la defensa para desanimar cualquier intento de ataque de los naranjas y que se mostró como opción de juego constante. Que tuvo en Yuri Donati al gran distribuidor de juego del mediocampo: un imán de balones tuvo en la suela. Pablito Silva continuó con su racha de confianza en alto y se cansó de apilar gente por la banda izquierda. Nico Busico mostró la habilidad de siempre y criterio para tirarse atrás armando el ataque. Quizás los mencionados fueron los más destacados en lo individual de este partido puntual, pero el resto del equipo tuvo una actuación en altisimo nivel. 

Una topadora fue SanBer. Generó situaciones por doquier. Varios desbordes de Marchu Vazquez en el primer tiempo, varias chances lamentadas por RD Volpe. En el segundo tiempo se definieron en forma imprecisa innumerables jugadas de ataque. Los goles llegaron como consecuencia natural de la gran labor ofensiva. Se sentía en el aire que estaban al caer.

No es necesario relatar mucho más ya que contamos con un excelente video de la gente de Zinny, en el que se puede apreciar el ping-pong del encuentro. Quizás resaltar algunas cuestiones como la asistencia perfecta de Marchu, para una desmarcación y definición todavía mejor de Nico en el tercer gol. 
Sobre el final, solo un demente o un Jorge Ozuna podía ser capaz de sacar una pelota en la línea arrojándose con toda su humanidad sobre el rival. Que fue muy valiosa porque el partido se hubiera puesto 3-2 y se hubiera opacadao el gran rendimiento.
Aunque se ve claro en el video, queremos resaltar la gran definición de RD: al trotecito y con la sangre bien fría para poner fin a todo tipo de ilusiones rivales.

Luego del tercer gol el equipo se relajó un poco y afloró cierto juego displicente que fue interpretado por los muchachos de Zinny como cargada, provocando algunos planchazos y juego brusco. 

SanBer está viviendo un gran momento futbolístico y anímico. Consiguió su tercera victoria seguida, cuatro sobre cinco partidos jugados. Comparte la punta con el Perla Negra. Necesita seguir contando con el plantel casi íntegro, como hasta ahora, para extender esta racha en los partidos que vienen. 

Ozuna (6,5)
Peke (6) Rua (6) DeRissio (6) Frate (6)
Vazquez (6,5) Donati (7,5) Valenti (6) Silva (7)
Busico (7) RD Volpe (6)

Rodriguez (5)

Goles: Silva - Vazquez - Busico - Volpe
Amonestados: Silva
Ausencias: Henriques - Villa

Texto: PMB

jueves, 19 de abril de 2012

4º FECHA: San Bernardo 1 - Dep. Mistica 0

LA VERDADERA MISTICA ES ROSA Y NEGRA (Capítulo III)



Una nueva edición de este clásico de Torneos del Bajo nos encontró en la cancha 1 de ezeiza el último sábado por la tarde. En la previa teníamos a un SanBer en alza aunque con 4 jugadores en duda durante la semana y a un Mística que venía de sufrir dos derrotas al hilo. Finalmente dos de los cuatro players en duda fueron de la partida - Nico Busico y Guille Valenti - mientras que Marchu Vázquez se lo perdió por razones laborales y Facu Henriques, todavía dolido del desgarro, estuvo sólo 5 minutos.

Con este panorama, el DT Eduardo Villa decidió parar al Peke de lateral derecho en lugar de Facu H y a Nico Busico de volante derecho en lugar de Marchu. Reservándose en el banco a Ariel Chimpa Rodriguez y a Jonathan Castro, que hacía su presentación. La formación fue la siguiente:

Ozuna (6,5)
Peke (6) Rua (7) De Rissio (6) Frate (7)
Busico (7) Donati (7) Valenti (5) SILVA (10)
Villa (5) RD Volpe (5)


Rodriguez (5) - Castro (5)
Ausencias: Marchu

Las tarjetas de box del primer tiempo tuvieron a Mística 10 a 9 sobre SanBer. Por qué? Porque tuvo dos llegadas inquietantes por la banda izquierda de su ataque en que la defensa de los rosas quedó desequilibrada.

SanBer se caracterizó por un juego prolijo horizontal aunque con poca claridad para habilitar a sus delanteros. Una de las más claras la tuvo en los pies de Adri Frate que picó 30 metros y cargó sobre el arquero místico que dio rebote en el punto del penal y que ningun rosa pudo capitalizar. La otra la tuvo en el gol anulado a Nico Busico, luego de que el arquero saliera mal en un corner y el juez de línea señalara que el balón había salido por la comba de Guille.

Mística insistía con la sobrecarga de jugadores por la banda izquierda de su ataque y el pase largo en profundidad. Los rosinergros lo contrarrestaron de una forma arriesgada, marcando mano a mano y adelantando la línea defensiva. Lo que provocó la caída reiterada en offside de los verdes, con algunas excepciones que dejaron al borde del infarto al DT Eduardo. Esto obligó al arquero sanbernardino Jorgito Ozuna, a jugar adelantado y despejar varias veces como un líbero.

En el segundo tiempo las tarjetas de box cambiarían para el lado de San Bernardo. Mística desistió de cargar el ataque por la izquierda y San Bernardo se hizo del balón de la mano de Yuri Donati, quien comenzó a ganarle la mitad de cancha al lungo Nº15 místico a fuerza de caños.
Jorge, aunque siempre concentrado en el partido, pasó a ser casi un espectador.
Emepezarían a tener chances claras de abrir el marcador los rosas. Lo tuvo Nico con un cabezazo, que también había sido anulado previamente. Lo tuvo Facu Rua con un gran cabezazo con el parietal izquierdo que se fue besando el palo cuando el Gordo ya se preparaba para festejarlo. La ofensiva sanbernardina le ganó varias veces la pulseada a la defensa verde, logrando entrar con pelota dominada al área, pero sin transformarlo en gol.

Pero cuando todo parecía indicar que sería un empate en cero, apareció esta jugada faltando cinco minutos, en la que los rosas robaron una pelota en mitad de cancha, tomando a su rival mal parado en defensa. Asi fue que El Chimpa, cual Negro Enrique en el 86', se la tocaría a Pablito Silva, para que éste arranque desde el mediocampo y no frene la carrera hasta el área, definiendo al primer palo. Esta jugada contó con una gran cortina de Nico, que a los empujones parecía pelearse con los defensores místicos para ver el golazo de cerca.
Con lo que le quedaban de energías, todo el plantel rosa corrió a fundirse en un abrazo al mismo tiempo que gritaba desafordamente el gol.

Esta es la crónica de un partido que se jugó de forma intensísima, sin que esto impidiera que el buen trato del balón fuera una constante a lo largo del encuentro por ambas partes. SanBer tuvo entre las claves de la victoria a una defensa y arqueros concentradísimos, con grandes actuaciones en el mano a mano del Gordo Facu y Adrian. Tuvo también a un Yuri que distribuyó con movimiento de parabrisas todas las pelotas que le pasaron por al lado y a un Pablito que nos trajo recuerdos de aquel niño prodigio del fútbol. Entre las virtudes colectivas contó con el enorme sacrificio físico, con el hambre de victoria hasta el último minuto (esa sensación de que el empate no lo conformaba ni un poco) y el haber disputado el match con la temperatura sanguínea y la frialdad cerebral con que hay que jugar los clásicos como estos.


Texto: PMB


sábado, 31 de marzo de 2012

3º Fecha: San Bernardo 2 - Parque Avellaneda 0

Vuelven las notas de SanBer como el Burrito Ortega al totin


La cita obligada de todos los sábados a la tarde nos encontró en la cancha 4 de la UTN. Este es el dato que determinaría gran parte del desarrollo del encuentro: las dimensiones extremadamente pequeñas de este estadio. El mediocampo minado de piernas, salteado constantemente por pelotazos o despejes que esporádicamente se convertían en situaciones de gol. Estas escenas fueron la constante del encuentro junto a las escaramuzas con el referí.

La formación del rosa fue la siguiente:
Ozuna (6,5); Henriques (5) RUA (7,5) Peke (6) Irvazkow (6); Vazquez (5) Donati (6) Valenti (5) Silva (6); Busico (6,5) RD Volpe (5)

Rodriguez (5,5) - Perez (6,5) - Iriarte (5)
Ausencias: Pirli - Adrian - Seba

El panorama que se vislumbraba en la primera mitad era el de un SanBer que demostraba cierta superioridad técnica individual sobre su rival, pero que no la podía canalizar en una superioridad completa con llegadas y goles. Tal es así, que la apertura del marcador llegaría a través de un tiro libre del Gordo Rua ejecutado defectuosamente al palo del arquero (y con la caída del ejecutor incluída).
Como destacable, el primer tiempo tuvo únicamente el gol anulado a instancias del juez de línea (no se sabe todavía porque) luego de una combinación entre Nico Busico y RD; y la atajada con una mano al primer palo de Jorge Ozuna ante una de las llegadas mas inquietantes de Parque Avellaneda.

Se ve un tanto desvirtuada la idea que conocemos de fútbol en un campo de juego tan pequeño; debido a esta cuestión y al nerviosisimo generado por el tarjeteo impulsivo del referí es que SanBer se dedicó poco a jugar en esta etapa.

Para la segunda etapa nuestro equipo salió más calmado. Con el ingreso del Chimpa Ariel Rodriguez por Guille; Gonza Iriarte por RD y la presentación de Patricio Pérez en el lateral derecho en lugar de Facu Henriques

Los primeros minutos tuvieron al equipo rosa jugando en su propio campo frente al embate de los verdes. Un equipo rival que contó con la habilidad del punta Nº20, quien se dedicó mas a buscar la falta que el gol, el empuje de su zaguero central pelilargo y el esfuerzo físico colectivo.

A los 15' de esta mitad, el árbitro compró una de las tantas zambullidas del mencionado Nº20 ante un quite del Gordo Facu y pitó penal para los verdes. Se hizo justicia cuando el mismo jugador le pegó a la tierra (quizás intimidado por las ideas que los rosas comentaban en sus oídos) y el tiro terminó lejos de los 3 palos custodiados por Jorgito Ozuna.

Minutos después, el mismisímo Gordo Facu lanzó un centro desde mitad de cancha que terminó empujando la red. A partir de ese momento, los rosas se dedicaron a mover la pelota en el diminuto campo de juego, esquivando los planchazos de Parque Avellaneda que optó por esta opción al verse completamente impotente para jugar al fútbol. Sin embargo no todos pudieron esquivar las patadas y SanBer se llevó las lesiones de Guille y Gonza Iriarte; y los verdes se llevaron dos expulsados como reflejo de su incapacidad.

Quedaría solo tiempo para un cabezazo de RD que pasó cerca del palo, para que Patricio Pérez demostrara en su presentación la habilidad con la que cuenta y para que Facu Henriques se desgarrara el cuadriceps de su pierna derecha.

Gran victoria de SanBer, que hizo pesar su categoría para ganarlo con la pelota en los pies y por sobre todo con las manias; para hacerle pagar derecho de piso de esta primera categoría al equipo verde recién ascendido.

PMB

viernes, 30 de marzo de 2012

Nuestras estadísticas

Alejandro Fabbri es simpatizante de SanBer

Por eso, tenemos todas las estadísticas en goles, partidos, expulsiones y resultados desde el 2007 hasta febrero de 2012.

Toca acá para descargar



martes, 27 de marzo de 2012

2º FECHA: San Bernardo 0 - Sadop 2

Ozuna (4);
Henriques (5) DeRissio (5) Frate (5,5) Guido Valenti (5);
Vazquez (5) Donati (6,5) Guille Valenti (4,5) Cortese (4);
RD Volpe (5) Villa (5)

Ingresaron:
Peke (5)
Ariel Rodriguez (5)

Ausencias: Gordo - Pablito - Nico

jueves, 22 de marzo de 2012

1º FECHA: San Bernardo 2 - Napoli 1

Ozuna (5);
Henriques (5) Rua (6) De Rissio (5) Frate (6);
Vazquez (7,5) Valenti (6,5) Donati (6,5) Silva (6);
RD Volpe (8) Busico (-)

Cortese (6) - Peke (6)
Goles: RD Volpe - Vazquez
Asistencias: Rua
Amonestados: Silva - De Rissio
Expulsados: Busico
Ausencias: Seba

lunes, 27 de febrero de 2012

San Bernardo 3 vs Bucaramanga 2 ---- 3º y 4º puesto




Ozuna (6);
Henriques (6) Peke (4) De Rissio (6,5) Frate (4);
Vazquez (7,5) Rua (7) Donati (6) Silva (6,5)
Volpe (8) Cortese (6)

Caceres (4) - Valenti (5)

Goles: Volpe (2) Rua
Asistencias: Vazquez (2) Donati

San Bernardo 1 (1) vs Es lo que Hay 1 (3) ---Semifinal

Ozuna (6,5);
Henriques (6) DeRissio (6) Peke(6) Frate (6);
Vazquez (6,5) Valenti (5) Córdoba (5) Silva (6)
N.Busico (6,5) Villa (4,5)

Volpe (5) - Cortese (5)

Gol: N.Busico
Asistencia: M.Vazquez

jueves, 16 de febrero de 2012

San Bernardo 4 - Barrio el Bajo 1 --- 4tos de final

Ozuna (9);
Henriques (6) Peke (6) De Rissio (7.5) Frate (5);
Vazquez (7,5) Valenti (6) Cordoba (6.5) Silva (6);
N. Busico (9) Villa (9)

RD Volpe (5) - M.Busico (5) - Cortese (5) - Caceres (4)


Goles: N.Busico (2) - Villa (2)
Asistencias: Córdoba - De Rissio